ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
19 noviembre 2021 / Publicado en Actualidad

Mutua Montañesa reúne a cuatro mujeres emprendedoras para reflexionar sobre los retos que supone iniciar un negocio

Mutua Montañesa celebra un año más el Día Mundial de la Mujer Emprendedora, que se celebra hoy, con el testimonio de cuatro emprendedoras protegidas por el organismo en el que cuentan en primera persona su visión sobre el arranque de su actividad vital y económica


FUENTE: MUTUA MONTAÑESA

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 y con más de un siglo de vida dedicado a la gestión de la salud laboral de sus empresas y trabajadores protegidos, se une hoy, 19 de noviembre, al Día Mundial de la Mujer Emprendedora. Una fecha que nació en 2014 en el seno del Consejo de las Naciones Unidas para reconocer el esfuerzo y reivindicar el emprendimiento de las mujeres como una de las herramientas para romper con los prejuicios sociales.

Elena Villares y su socia Ana Garcia abrieron su negocio de librería y papelería, Trazos, en el año 2012 en Valladolid. Sostiene con decisión que las tres cosas indispensables a la hora de plantearse abrir un negocio son tres: “elaborar un plan de negocio para valorar la viabilidad del mismo; contratar un asesor; y, por último, contactar con las administraciones para estar al día de los pasos a seguir”. También reconoce Elena que la pandemia ha supuesto un golpe muy duro para la tienda, pero que “ha hecho que nos reinventemos, ofreciendo servicios que antes no pasaban por nuestra mente”. Elena mantiene que, a pesar del gran desembolso inicial, al convertirse en su propia jefa “eres 100% dueña de tus decisiones y tus logros, fruto de tu propia constancia”.

Patricia Cantero abrió su negocio de limpieza, Arte Limpieza, junto a su marido hace ahora 15 años, también en la ciudad pucelana. Para esta emprendedora, a pesar de que la actual pandemia haya causado estragos, haberse decantado por el camino del emprendimiento es una satisfacción para ella por “demostrar a la sociedad la capacidad de resolución de problemas y conflictos como mujer trabajadora”. Le ha servido, explica, para demostrar sus capacidades profesionales. “El conseguir tus objetivos te llena de satisfacción”. Además, hace referencia a Mutua Montañesa, con la que, asegura, que mantiene “una relación muy fluida. Ante cualquier situación les llamo”, y destaca además la “excepcional” cobertura sanitaria que le ofrecen.

Por su parte, María Pilar Olea Movilla, de Claro Viajes (Valladolid), coincide con las demás emprendedoras al asegurar que la pandemia ha sido “la peor crisis por la que el negocio ha pasado”. Mantiene viva su agencia desde hace 20 años, y asegura que “siempre cuesta”, pero que “con ilusión y ganas de seguir adelante, todo se consigue”.

Por ultimo, Nuria Alonso Barbero, responsable de la firma Montegrande, relacionada con la actividad agrícola, siempre ha estado vinculada con la empresa desde niña. Y lo tiene claro: “La actitud y la aptitud, echarle ganas y que te apasione” son pilares fundamentales para sacar un negocio a flote desde cero. También añade que “saber detectar una buena oportunidad” y rodearse de un buen equipo es “esencial”. Para Nuria, lo más gratificande del emprendimiento es la creación de “riqueza real y de puestos de trabajo”. Apunta también que en el mundo del campo no es un obstáculo ser mujer, “somos pocas, pero cada vez se van incorporando mas”. Mantiene con Mutua una relación excelente, “hemos trabajado juntos durante dos generaciones”, y ha encontrado siempre una “gran profesionalidad y asistencia”.

Mutua Montañesa reitera su apoyo a la mujer y vuelve a rendir homenaje a las emprededoras que dejan atrás cualquier obstáculo y prejuicio social y apuestan por emprender su propio camino profesional.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies