ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 octubre 2021 / Publicado en Actualidad

Mutua Montañesa refuerza su proceso de transformación digital con un innovador programa de desarrollo personal para profesionales de la entidad

Mutua Montañesa ha implantado un innovador programa de desarrollo personal para sus profesionales a través de la plataforma Bchange. Alineado con las constantes innovaciones implantadas desde su hoja de ruta de transformación digital, este programa pretender ser un facilitador para la adaptación personal de las personas a entornos evolutivos y cambiantes

FUENTE: MUTUA MONTAÑESA

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 y con más de un siglo de vida dedicado a la gestión de la salud laboral de sus empresas y trabajadores protegidos, ha lanzado en este mes de octubre un proyecto interno de desarrollo personal dirigido a sus profesionales, a través de la plataforma de Digital Mindset Management Bchange. Una plataforma digital basada en metodologias de neurociencia.

Mutua Montañesa vive actualmente un proceso de transformación de su modelo de servicio, basado en personas y que se sirve de la tecnología y la digitalización como pilares fundamentales y herramientas facilitadoras. El germen del cambio se enfoca en las cuestiones del “porqué” se hace el trabajo y en “cómo” se hace para fomentar un espíritu de mejora continua y de máximo servicio en su día a día.

Para ello, las personas que integran Mutua, protagonistas absolutos del proceso, han comenzado ya un programa de desarrollo, aprendizaje y autoconocimiento, consistente en una introspección personal acerca de cómo vive cada uno esta situación constante de cambio y evolución. Un programa de disrupción real en la forma de pensar y sentir el cambio y la transformación en las personas.

“Un aprendizaje A través de la plataforma Bchange, las personas de MM realizarán ejercicios y prácticas guiadas en las que se trabajan conceptos adaptados a la realidad del trabajo de Mutua, de forma sencilla, digital y disruptiva, y con un  lenguaje directo y personal. “De esta forma se consigue un aprendizaje de dentro hacia fuera, no de fuera hacia dentro”, aseguran los creadores de la plataforma.

En palabras de Mª Jose Castañón, Directora de Gestión de Personas: “Las  personas en MM son el motor y el corazón de nuestro modelo de transformación de servicio, y necesitamos que lo sientan así, que se sientan protagonistas. Los cambios en el qué hacemos y en el cómo lo hacemos requieren preparar a nuestras personas para ello. Que entiendan las necesidades individuales de cambio, y de cómo a través de estos cambios individuales se consiguen resultados colectivos de alto valor. Lograremos la transformación real de nuestro servicio, a través del resultado de la suma de cambios personales e individuales. Les debemos preparar tambien para que gestionen sus resistencias al cambio, que tienen origen en la forma de funcionar de nuestra mente, y que nos afectan a todas las personas de manera independiente a la función y responsabilidades que tengamos cada cual. Para ello, y a través de la plataforma BCHange, realizarán dinámicas y prácticas de inteligencia intrapersonal y autoconocimiento”.

Y continúa: “Es tambien un proyecto de desarrollo de personas muy alineado los valores corporativos: cuidar y ser responsables del desarrollo de nuestras personas como palanca necesaria y fundamental para cumplir con nuestra mision como Mutua”.

La plataforma Bchange, plataforma digital desarrollada a través de conocimentos y prácticas de neurociencia, está ya en marcha en Mutua Motañesa desde el pasado 1 de octubre. A lo largo de los próximos seis meses partiparán en este proyecto las más de 300 personas que integran Mutua Montañesa.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies