ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 junio 2024 / Publicado en Actualidad

Mutua Montañesa recibe el sello EFQM 600+, por su estrategia en la gestión excelente, innovación y sostenibilidad

  • Mutua Montañesa recibe en el Hospital Mutua Montañesa el certificado a la excelencia en la gestión con el sello EFQM (European Foundation for Quality Management), remitido por el Club de Excelencia en la Gestión, habiendo obtenido el exclusivo galardón EFQM 600+, con puntuación obtenida en su rango superior 650-699, que la sitúa en el selecto grupo de las 35 organizaciones españolas con mayor reconocimiento a su gestión.

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 comprometida con la gestión fácil e innovadora de la salud laboral en sus empresas y con el cuidado de sus trabajadores protegidos, ha sido reconocida con la obtención del sello EFQM 600+ después de pasar la evaluación externa del modelo EFQM (European Foundation for Quality Management), realizada por el Club de Excelencia en la Gestión.
El acto de entrega tuvo lugar en el Hospital Mutua Montañesa, como cierre a una jornada organizada por SODERCAN, Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, bajo el título «Transformación y excelencia en Cantabria. Experiencias Sello EFQM 600».
En esta jornada Ignacio Babé, Director General del Club de Excelencia en Gestión ha explicado el procedimiento de implantación del modelo EFQM en las organizaciones, así como los principales beneficios que reporta.
Raquel Manzanares Valdor, Directora del Área de Nuevos Mercados e Internacionalización de SODERCAN, explicó el programa de ayudas de certificaciones que ofrecen a las empresas que posean una actividad económica en el territorio de Cantabria.
También participaron Serafín Cuenca Echevarría, de Zitec Consultores que aportó la visión práctica del modelo EFQM y el camino seguido en un proceso de reconocimiento de la excelencia, y la empresa IDRUS Soluciones que puso en valor el proyecto con el que está trabajando junto con Mutua Montañesa desde hace meses, el asistente virtual LUKA, como ejemplo de buena práctica que aúna tecnología y personas para la mejora y sostenibilidad de procesos operativos.
Como cierre del evento, Ignacio Babé Romero hizo entrega a Alberto Martínez Lebeña, Director Gerente de Mutua Montañesa, del sello EFQM 600+, obtenido por Mutua Montañesa este año, un sello que pone en valor el trabajo hecho durante años por todo el equipo de Mutua Montañesa.
El modelo de Excelencia Europea EFQM proporciona un marco para la gestión global de las organizaciones para satisfacer de forma plena y sostenible las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés.
El resultado obtenido sitúa a Mutua Montañesa en la parte alta del rango de puntuación 650-699, lo que le ha permitido alcanzar el citado sello EFQM 600+. Un gran logro que no solo evidencia la excelencia en gestión de la entidad, sino que la posiciona como una de las mejores organizaciones europeas en el entorno sanitario en gestión y en el selecto grupo de las 35 empresas españolas con mayor reconocimiento a su gestión, siendo la primera en Cantabria que accede al mismo y, como se indica en el propio informe de evaluación remitido por el Club de Excelencia: “Mutua Montañesa se ha consolidado como una entidad de referencia en el sector”.
En este proceso de evaluación se han destacado, entre otros puntos, cómo la estrategia EspírituMM 2025 representa en palabras del propio informe de evaluación “un ambicioso proyecto de transformación, disruptivo en el sector, basado en la apuesta por la innovación y la tecnología, las personas y la sostenibilidad”. Se destaca, a su vez, el grado de alineamiento cultural de la organización en torno a sus valores, desplegándose en todos los niveles y perfiles, lo que permite generar un alto grado de compromiso.
En palabras de Alberto Martínez Lebeña, Director Gerente de la entidad: “Es un orgullo para todos nosotros recibir este reconocimiento, una clara muestra de nuestra excelencia en gestión y nuestra posición de liderazgo y referencia en el sector sanitario, situándonos en los niveles más altos de este modelo de evaluación. Este hito no hubiera sido posible sin el compromiso y la dedicación de cada uno de nuestros profesionales”.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies