Santander, 3 de noviembre de 2025.- En el año de su 120 aniversario, Mutua Montañesa ha recibido un nuevo reconocimiento a su modelo de gestión, que combina una profunda transformación tecnológica con un sólido sentido humano y social. El jurado ha destacado la capacidad de la entidad para demostrar que la digitalización y el compromiso con las personas no solo son compatibles, sino que se potencian mutuamente.
Mutua Montañesa ha sido reconocida en los Premios CEOE-CEPYME 2025 en la categoría de Política de Compromiso Social más destacada, gracias a la coherencia y alcance de su plan estratégico “Espíritu 2025”, su solvencia financiera y asistencial, sus políticas de igualdad, la creación de empleo de calidad, su impacto social y la aplicación de tecnología al servicio de las personas.
«Muestra que la transformación digital y el compromiso social no solo son compatibles, sino que se refuerzan mutuamente», explica la CEOE respecto a este reconocimiento y traslada que «en 2024 prestó protección a más de 210.000 trabajadores de más de 33.000 empresas y el 70% de su inversión va destinada a mejoras tecnológicas e innovación».
Seis pilares del reconocimiento
- Alineamiento estratégico: El plan Espíritu 2025 tiene como propósito “ayudar a construir una sociedad mejor, más equilibrada y eficiente”, con foco en la innovación, la sostenibilidad, las personas, la excelencia operativa y la cercanía con los grupos de interés.
- Misión social y vocación asistencial: Su labor se define como “personas que ayudan a otras personas en un momento delicado de su vida”, con una atención orientada a la mejora de la salud laboral.
- Impacto y solvencia: En 2024, Mutua Montañesa protegió a más de 210.000 trabajadores de 33.000 empresas. El 70% de su inversión se destinó a innovación y tecnología, consolidando un modelo sostenible donde la rentabilidad impulsa la innovación, y esta refuerza el compromiso social.
- Igualdad y renovación del talento: La igualdad y la conciliación son ejes transversales en sus políticas internas, promoviendo la formación, la evolución generacional y la transferencia de conocimiento.
- Empleo de calidad: La entidad cuenta con cerca de 340 profesionales, en su mayoría con empleos estables y de alta cualificación en el ámbito sociosanitario, reforzados por una fuerte inversión en formación.
- Compromiso con el entorno: Mutua Montañesa comparte su conocimiento con el tejido económico y social de Cantabria. Iniciativas como el Observatorio del Absentismo (junto a CEOE-CEPYME) o la mentorización en programas de innovación abierta como Xtela reflejan su implicación con el territorio.
Para el Director Gerente de Mutua Montañesa, Alberto Martínez: “Este reconocimiento llega en un momento muy especial para nosotros, cuando celebramos 120 años de historia. Es un impulso para seguir transformándonos con el mismo propósito: ayudar a construir una sociedad mejor, más equilibrada, más eficiente y más sostenible.”
SOBRE MUTUA MONTAÑESA
Mutua Montañesa es una asociación de empresas sin ánimo de lucro colaboradora con la Seguridad Social cuyo principal objetivo es garantizar la protección y recuperación de las personas.
Además de prestar asistencia sanitaria, entre sus cometidos está la gestión de las contingencias derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y las prestaciones económicas relativas a la incapacidad laboral por enfermedad común, así como aquellas otras prestaciones derivadas de la Seguridad Social.
En la actualidad, Mutua Montañesa da cobertura a más de 30.000 empresas y autónomos a través de 21 delegaciones y 340 profesionales distribuidos por todo el país. No obstante, tiene su presencia principal en Cantabria, donde se encuentra su hospital de referencia, especializado en Medicina Rehabilitadora y Traumatología con profesionales muy cualificados y con mucho prestigio a nivel nacional.
Contacto
comunicacion@mutuamontanesa.es
942204100

