ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
25 enero 2024 / Publicado en Actualidad

Mutua Montañesa obtiene el sello EFQM 600, por su estrategia en la gestión excelente, innovación y sostenibilidad

  • Mutua Montañesa anuncia hoy el resultado de la evaluación externa del modelo EFQM (European Foundation for Quality Management), remitida por el Club de Excelencia en la Gestión, habiendo obtenido el exclusivo galardón EFQM 600 que la sitúa en el selecto grupo de las 39 organizaciones españolas con mayor reconocimiento a su gestión.

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 comprometida con la gestión fácil e innovadora de la salud laboral en sus empresas y con el cuidado de sus trabajadores protegidos, anuncia hoy la obtención del sello EFQM 600 obtenido en la evaluación externa del modelo EFQM (European Foundation for Quality Management), realizada por el Club de Excelencia en la Gestión.

El modelo de Excelencia Europea EFQM proporciona un marco para la gestión global de las organizaciones para satisfacer de forma plena y sostenible las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés.

El Sello EFQM es la única certificación internacional que reconoce la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones. Se trata de la herramienta ideal para medir y acelerar la transformación de una organización y su grado de madurez en la gestión.

El resultado obtenido sitúa a Mutua Montañesa en la parte alta del rango de puntuación 650-700, lo que le ha permitido alcanzar el citado sello EFQM 600. Un gran logro que no solo evidencia la excelencia en gestión de la entidad, sino que la posiciona como una de las mejores organizaciones europeas en el entorno sanitario en gestión y en el selecto grupo de las 39 empresas españolas con mayor reconocimiento a su gestión, siendo la primera en Cantabria que accede al mismo y, como se indica en el propio informe de evaluación remitido por el Club de Excelencia: “Mutua Montañesa se ha consolidado como una entidad de referencia en el sector”.

Mutua Montañesa lleva años trabajando en la mejora de sus procedimientos de gestión y modelos de atención y relación con sus grupos de interés enfrentándose, en esta ocasión, a su cuarto ciclo de evaluación bajo este exigente modelo EFQM.

En este proceso de evaluación se han destacado, entre otros puntos, cómo la estrategia EspírituMM 2025 representa en palabras del propio informe de evaluación “un ambicioso proyecto de transformación, disruptivo en el sector, basado en la apuesta por la innovación y la tecnología, las personas y la sostenibilidad”. Se destaca, a su vez, el grado de alineamiento cultural de la organización en torno a sus valores, desplegándose en todos los niveles y perfiles, lo que permite generar un alto grado de compromiso.

Otros puntos para destacar han sido la importancia que el desarrollo de la experiencia de usuario tiene en la propuesta de valor, lo cual ha supuesto una importante mejora de la percepción de los servicios que presta la entidad. Destaca, a modo de ejemplo, como sus principales colectivos, empresas, asesorías y trabajadores, tienen a su disposición los portales privados “Mmuy Digital” para consultar y realizar trámites totalmente online.

En palabras de Alberto Martínez Lebeña, Director Gerente de la entidad: “Es un orgullo para todos nosotros recibir este reconocimiento, una clara muestra de nuestra excelencia en gestión y nuestra posición de liderazgo y referencia en el sector sanitario, situándonos en los niveles más altos de este modelo de evaluación. Este hito no hubiera sido posible sin el compromiso y la dedicación de cada uno de nuestros profesionales”.

Según Alberto Martínez Lebeña: “la distinción, además, se alinea perfectamente con los valores que tenemos por bandera en Mutua Montañesa: cultura de innovación, compromiso con las personas, orientación a resultados, enfoque al futuro, o nuestro empeño en transformar la organización para evolucionar nuestro modelo de servicio hacia entornos digitales, convirtiéndonos en una mutua fácil e inteligente y con la mirada al futuro puesta en seguir siendo referentes”.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies