ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
20 octubre 2021 / Publicado en Actualidad

Mutua Montañesa obtiene el certificado ISO 31000:2018 que le acredita con la máximas garantías en la gestión de riesgos

Mutua Montañesa ha obtenido el Certificado ISO 31000:2018 en Gestión de Riesgos, otorgado por ICDQ Group, que facilita un mayor ahorro de tiempos en el ámbito laboral o la automatización de diversas tareas relacionadas con la gestión de riesgos

FUENTE: MUTUA MONTAÑESA

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 y con más de un siglo de vida dedicado a la gestión de la salud laboral de sus empresas y trabajadores protegidos, ha obtenido el Certificado ISO 31000:2018 otorgado por ICDQ Group. Esta norma establece las directrices en materia de gestión de riesgos con el objetivo de proporcionar un planteamiento común, independientemente del tipo de organización y de sector.

En un entorno regulado y una sociedad cada vez más exigente, es indispensable que las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, por estar sujetas a determinados principios aplicables a las administraciones públicas, identifiquen, gestionen y controlen los riesgos que puedan interferir en la consecución de su servicio.

ICDQ Group ha sido quien ha otorgado el certificado a Mutua, al tratarse de una autoridad de certificación privada e independiente con presencia internacional que ofrece un nuevo enfoque a los servicios de certificación basado en la calidad, la profesionalidad y un alto nivel de servicio al cliente.

Como parte de su compromiso, Mutua Montañesa ha incorporado un software de gestión de riesgos, control interno y auditoría interna que permite llevar a cabo una gestión homogénea para todas sus actividades. Como consecuencia de esta implantación, “se han obtenido numerosas mejoras funcionales”. Así lo afirma Víctor Cagigal, Director de Auditoría y Gestión de Riesgos, que destaca como ejemplos de estos avances “el ahorro de tiempos, la monitorización continua y la automatización de tareas, además de fijar ciertas estructuras que aseguran la adecuada cobertura de los riesgos”.

Mediante el análisis del cumplimiento de las directrices estipuladas y la opinión de un tercero independiente, Mutua acaba de obtener este certificado ISO, con el que la compañía va un paso más allá en la tarea de considerar el riesgo como elemento generador de valor.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • MC MUTUAL inaugura un centro asistencial y administrativo en Tarragona de más de 1.000 metros cuadrados

    MC MUTUAL, mutua colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo celebra el consejo consultivo de Catalunya

    En la primera reunión del consejo presidido por...
  • Mutua Universal implanta el doble factor de autenticación en las Zonas Privadas Profesionales

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies