ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
29 marzo 2023 / Publicado en Actualidad

Mutua Montañesa explica las principales novedades legales de la incapacidad temporal y el cese de actividad

Mutua Montañesa ha realizado un doble webinar online para empresas mutualistas y asesorías colaboradas para tratar al detalle las últimas novedades legales y los cambios que implican, además de explicar las ventajas con las que cuentan los portales Mmuy Digital Asesorías y Empresas.

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 y con más de un siglo de vida dedicado a la gestión de la salud laboral de sus empresas y trabajadores, ha celebrado dos encuentros digitales para explicar las novedades legislativas en los procesos de incapacidad temporal y de cese de actividad ordinario, así como explicar las ventajas que tienen tanto empresas como asesorías a la hora de utilizar los portales Mmuy Digital.

El próximo 1 de abril de 2023 entran en vigor los cambios en materia de gestión de incapacidad temporal a través del Real Decreto 1060/2022 del 27 de diciembre y la Orden ISM/2/2023 del 11 de enero, en el que se suprime la obligatoriedad de que los trabajadores envíen a la empresa los partes de baja, ya que la empresa recibirá los datos a través de los ficheros INSS-Empresas (FIE/FIER),  con la idea de evitar obligaciones burocráticas a la persona trabajadora que le resulten gravosas e impulsando las comunicaciones telemáticas entre las distintas partes: servicios públicos de salud, mutuas, Administración y empresa.

En el webinar dirigido a asesorías también se explicaron los cambios legislativos que ha sufrido la prestación por cese de actividad de trabajadores por cuenta propia, modificada en el Real Decreto 13/22 del pasado 26 de julio.

Los ponentes expertos que han liderado las dos sesiones online han sido: María Moreira González, directora de Prestaciones Económicas de Mutua Montañesa; Marta Puente Bermejo, jefa de Incapacidad Temporal de Mutua Montañesa; José Luis Ocejo Fernández, Jefe de Prestaciones no Sanitarias y Control Económico de Mutua Montañesa y Lucía Rico Fernández, Técnico de Desarrollo de Gestión de Mutua Montañesa.

Según Marta Puente, jefa de Incapacidad Laboral de Mutua Montañesa: “En Mutua Montañesa somos conscientes de la importancia de este cambio. Para nosotros es fundamental conseguir rapidez e inmediatez en la comunicación de los procesos de incapacidad temporal, para evitar perjuicios e incidencias a nuestros mutualistas. Por ello, hemos desarrollado distintas herramientas en nuestros sistemas informáticos y portales digitales que nos permitan alcanzar dicho objetivo”.   

Nuevos portales MMuy Digital para resolver dudas.

Durante los webinars, Mutua Montañesa ha tenido la ocasión de presentar las funcionalidades y ventajas de los portales privados Mmuy Digital Asesorías y Mmuy Digital Empresas, que garantizan rapidez y sencillez en cualquier gestión a través de la sede electrónica. Empresas y asesorías pueden estar informadas en todo momento de lo que necesitan, con la posibilidad de elegir, incluso, el poder recibir información de forma inmediata o configurar la recepción de comunicaciones. Todos estos servicios estarán disponibles 24 horas desde cualquier lugar y dispositivo móvil, donde podrán también conocer los últimos cambios acerca de la incapacidad temporal.

Más información en www.mutuamontanesa.es

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies