ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
19 noviembre 2020 / Publicado en Actualidad

Mutua Montanesa conmemora el Dia Internacional de la Mujer Emprendedora dando voz a comercios y profesionales en su ano mas complicado

Fuente: MUTUA MONTA

Mutua Montanesa vuelve a dar voz a las mujeres emprendedoras en su Dia Internacional, que se celebra hoy 19 de noviembre. En esta ocasion, a traves tres empresarias que ejemplifican a la perfeccion el espiritu que supone emprender y dar vida a una idea

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 y con más de un siglo de vida dedicado a la gestión de la salud laboral de sus empresas y trabajadores protegidos, vuelve a dar voz a las mujeres emprendedoras en su Día Internacional, que se celebra hoy 19 de noviembre. En esta ocasión, a través tres empresarias que ejemplifican a la perfección el espíritu que supone emprender y dar vida a una idea. En definitiva, perseguir lo que entonces era un sueño para ellas, respaldadas siempre por los servicios de Mutua Montañesa.

Mar y Belén son dueñas la tienda de ropa Alaire y emprender siempre había sido el sueño y el reto en el plano laboral para estas hermanas, que ya lo han visto realizado desde que, hace tres años, comenzaron con su periplo gracias a su “ilusión, fuerza y objetivo común”. Declaran como imprescindible a la hora de emprender el contar con un óptimo plan de empresa que analice todos los factores y escenarios posibles que les puedan afectar, y también destacan la importancia de tener un buen asesor que proporcione “tranquilidad y seguridad en la nueva andadura”, puesto que su principal freno y obstáculo era la incertidumbre que supuso el “miedo a lo desconocido”.

Laura Cloux, por su parte, abrió las puertas de su clínica de logopedia y psicología en el año 2016, y algo que considera primordial a la hora de emprender es “tener las cosas claras de lo que quieres ofrecer a la sociedad”. Esto le permitió sobrellevar mejor las trabas que se presentaron en el camino, como “el veloz y competitivo mundo empresarial”, puesto que tenía “claro cómo funcionar como logopeda, pero no hacerlo como empresaria”.

Cómo han plantado cara a la pandemia.

Esta época tan convulsa para la economía y, sobre todo, para los pequeños comercios, es inevitable que les haya afectado de manera muy directa. Para combatir estas adversidades, Mar y Belén han puesto el foco de los cambios para mitigar los estragos derivados de esta situación en el estricto protocolo de desinfección que llevan a cabo, “lo cual ha acarreado un importante desembolso económico”, pero que establecen como necesario para que “cada persona que entre a nuestra tienda se sienta segura y confortable, viendo que cumplimos estrictamente las medidas de seguridad e higiene”. La otra clave ha sido buscar un camino por vías alternativas y perfectamente complementarias. En este caso, han creado su página web para abrirse a la venta online, con la que afirman estar “muy ilusionadas” por la acogida que ha tenido.

Laura también ha tenido que lidiar con la situación de “forma súbita”. Durante el confinamiento, a pesar de ser un centro sanitario, permanecieron cerrados, con un sentimiento de incertidumbre creciente y, gracias a un pequeño colchón económico y a alguna prestación, “pudimos hacer frente a los gastos que se presentaban”. Aun así, recuerda con alivio que, una vez pudieron reabrir, “tuvimos la suerte de recuperar un ritmo más o menos normal de trabajo en relativamente poco tiempo”, lo que les permitió reincorporar a toda su plantilla.

Clínica Cloux ha recurrido en varias ocasiones a los servicios de Mutua Montañesa, y su responsable asegura que “siempre hemos recibido el mejor servicio por su parte”. Laura cuenta con un buen recuerdo de su experiencia: “Sólo tenemos buenas palabras”, declara.

En definitiva, esta situación tremendamente delicada ha supuesto para ellas y para muchas emprendedoras el volver a encarnar más que nunca los valores del emprendimiento, el espíritu y fuerza para buscar ese as en la manga que proporciona el “ser tú quien pone los límites a tu creatividad”. Y desde Mutua Montañesa, sus responsables apuestan por el apoyo a estas mujeres “valientes y decididas que buscan su propio destino”.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies