ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
14 julio 2015 / Publicado en Actualidad

Mutua Montanesa asiste a mas de 202.000 trabajadores: 175.755 contratados en 32.788 empresas y 27.211 autonomos

Fuente: Mutua Montanesa

Mutua Montanesa asiste en la actualidad a 175.755 trabajadores contratados en 32.788 empresas y a 27.211 trabajadores autonomos, de todos ellos 154.340 cuentan con la cobertura de contingencias profesionales (accidentes o enfermedades laborales) y 133.684 con la de contingencias comunes (enfermedades comunes). En total, los servicios de la entidad cantabra centenaria asisten a mas de 202.000 empleados que no solo se encuentran en Cantabria sino en otras Comunidades Autonomas, como Madrid, Cataluna, Castilla-Leon o Extremadura, aunque su sede social y administrativa no se ha movido de Santander desde su nacimiento, hace 110 anos.

Estas cifras, recogidas en la memoria del ejercicio 2014 que Mutua Montanesa presentara para su aprobacion a su Junta General a celebrar el proximo viernes 17 de julio, suponen un incremento en el numero de trabajadores protegidos. En concreto, los empleados asistidos por contingencias profesionales ha aumentado el 1,87 por ciento con respecto al ano anterior; y el colectivo de trabajadores con cobertura de contingencias comunes se ha incrementado en un 2,07 por ciento el pasado ano, un indicativo del aumento del empleo en Espana en los ultimos meses.

Como consecuencia del aumento de trabajadores protegidos, la Mutua Montanesa tambien ha aumentado el numero de cuotas gestionadas: durante el ejercicio 2014 se alcanzo la cifra de 115,74 millones de euros, cantidad que ha experimentado un incremento del 3,32 por ciento con respecto al ejercicio anterior, y tanto las cuotas correspondientes a la cobertura de contingencias profesionales como las de las coberturas de contingencias comunes y cese de actividad, vieron incrementadas sus cuantias. La entidad ha invertido el pasado ano en la modernizacion de sus instalaciones mas de 2 millones de euros y este ano continuara con su plan inversor.
Mutua Montanesa cuenta en la actualidad con un total de 340 trabajadores, de los que un 55,29% tienen sede en Cantabria. Del total de la plantilla, un 56,76% son mujeres y 43,24% son hombres.

Venta de Prevemont

Mutua Montanesa, tal como estaba previsto y como era obligado por Ley, ha vendido su sociedad de prevencion a NorPrevencion, un Grupo lider en el sector que ha mantenido el cien por cien de la plantilla y ha aumentado los servicios a sus clientes con una mayor cobertura geografica y un proyecto, ya puesto en marcha, que tiene previsto reforzar todos sus servicios con el aumento de su capital humano y el refuerzo de su imagen de marca. La operacion entre las dos empresas lideres en Cantabria ya se ha autorizado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Para la operacion entre las dos empresas lideres en Cantabria, Mutua Montanesa ha contado con el asesoramiento de Attest Corporate, S.L. y J&A Garrigues, S.L.P., y tras recibir la autorizacion del Ministerio de Empleo y Seguridad Social se materializo el pasado dia 25 de junio.

Prevemont pasa a estar incluida en un grupo que se convertira en el 8 Servicio de Prevencion de Riesgos a nivel nacional, con una plantilla total de mas de 250 trabajadores, y una facturacion que supera los 15 millones de euro; 29 oficinas propias en todo el territorio nacional y estando previsto la apertura de algunas delegaciones mas a lo largo del presente ejercicio. En Cantabria Prevemont cuenta en la actualidad con un centenar de empleados, mas de 6.000 clientes que aportan unos 64.000 trabajadores y 20 anos de historia.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies