ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 abril 2020 / Publicado en Actualidad

Mutua Montanesa abona el pago de la nueva prestacion extraordinaria por cese de actividad a mas de 8.500 trabajadores autonomos

Fuente: MUTUA MONTA

Para poder hacer realidad estas mas de 11.000 solicitudes en tiempo record, Mutua Montanesa ha implicado a todo su equipo humano.

Mutua Montanesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social numero 7 y con mas de un siglo de vida dedicado a la gestion de la salud laboral de sus empresas y profesionales protegidos, anuncia hoy que ya ha efectuado el primer pago de la nueva prestacion extraordinaria por cese de actividad. Se trata de un nuevo concepto aprobado el pasado 17 de marzo por el Consejo de Ministros y cuyo fin es minimizar los efectos entre los trabajadores autonomos del estado de alarma, declarado en Espana el pasado 14 de marzo y prorrogado hasta el proximo 10 de mayo.

Desde que entro en vigor la prestacion el pasado mes de marzo, 11.236 autonomos han solicitado la prestacion, de entre los cuales 9.336 autonomos tienen una resolucion favorable, el 82% del total. El resto se encuentra en periodo de subsanacion y tramitacion por deudas con la Seguridad Social, por incompatibilidad, por no aportar toda la documentacion necesaria o por estar aun en tramite al haberse realizado en los ultimos dias. El importe total de los 8.590 autonomos que recibieron su prestacion el pasado 17 de abril asciende a 6.294.467,02 euros, lo que supone que la prestacion media que van a recibir los autonomos asciende a 732,76 euros.

Respecto a las solicitudes aceptadas, 6.500 (el 69% del total) estan relacionadas con el cierre del negocio por la declaracion del estado de alarma, y 2.865 (el 31%) con la reduccion de un 75% de sus ingresos.

Este primer pago, que se ordeno el pasado viernes 17 de abril y que sera recibido por los autonomos a lo largo de esta semana en funcion de las entidades bancarias, incluye el subsidio generado entre los dias 14 de marzo y 15 de abril. En las proximas semanas, Mutua Montanesa realizara nuevos abonos que incluiran el subsidio de los dias posteriores hasta el ultimo dia del mes de la finalizacion del estado de alarma.

Para poder hacer realidad estas mas de 11.000 solicitudes en tiempo record, Mutua Montanesa ha implicado a todo su equipo humano. En palabras de Rafael Fonseca, director gerente de la entidad: ‘Ha sido crucial que todo nuestro personal se haya volcado en esta tarea, con un importante esfuerzo cada uno desde su responsabilidad para poder hacer llegar esta prestacion de la Seguridad Social a los trabajadores autonomos en tiempo y forma. Sabemos que es un colectivo que se encuentra en una situacion muy complicada como consecuencia de los efectos provocados por el estado de alarma, por lo que nos hemos volcado para conseguirlo en el menor tiempo posible’. Un trabajo que ha multiplicado el volumen de solicitudes tramitadas y verificadas en un mes habitual de trabajo.

Segun los ultimos datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, hasta la fecha 923.812 autonomos han percibido esta prestacion extraordinaria de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. Quienes aun no hayan realizado la solicitud y cumplan los requisitos establecidos, es decir, el cierre de su negocio o la reduccion de su facturacion en un 75%, podran hacerlo hasta el ultimo dia del mes siguiente al que finalice el estado de alarma. Para ello, seguiran contando con el apoyo y el trabajo del personal de Mutua Montanesa.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies