ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
09 julio 2013 / Publicado en Actualidad

Mutua MAZ firma con la Universidad de Zaragoza un acuerdo de investigacion en biomecanica para prevenir y tratar lesiones y muertes producidas por impactos en el cuerpo humano

Fuente: MAZ

La Mutua MAZ, el Instituto Aragones de Fomento (IAF) y el Instituto de Investigacion en Ingenieria (I3A) trabajaran conjuntamente para prevenir y tratar lesiones en accidentes laborales, de trafico, deportivos, de ocio o domesticos.

Guillermo de Vilchez, director gerente de MAZ, el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel Lopez Perez y el presidente del Instituto Aragones de Fomento (IAF), Arturo Aliaga, han firmado esta manana un acuerdo de colaboracion que servira para unir esfuerzos y abrir nuevas vias de investigacion en biomecanica, con el objetivo de evitar, prevenir y tratar lesiones y muertes producidas por impactos en el cuerpo humano.

La contribucion de MAZ esta en poner a disposicion de la investigacion los medios tecnologicos de diagnostico y la valoracion de los facultativos, expertos en traumatismos, del Hospital MAZ de Zaragoza y asi aportar al proyecto el analisis medico necesario para desarrollar las conclusiones.

Con este acuerdo MAZ y el Instituto de Investigacion en Ingenieria de Aragon (I3A) se profundizara en el conocimiento de los mecanismos de lesion en el ser humano ante impactos, asi como en su prevencion y tratamiento, todo ello mediante la integracion de diferentes disciplinas que incluyen la medicina, la mecanica, la fisiologia, la fisica y la ingenieria. En esta linea, la biomecanica estudia la respuesta de las estructuras del cuerpo humano ante las cargas mecanicas producidas en un impacto. Lesiones de columna, de espalda, de codo o de rodilla, junto con traumatismos craneoencefalicos, son algunas de las lesiones por impacto mas comunes que se trataran en el marco de este acuerdo.

En la segunda fase se impulsara el proyecto BIO-ADVANCE que arrancara en octubre en el parque tecnologico Motorland. Asi, despues del verano comenzaran las investigaciones utilizando cadaveres humanos (Post Mortem Human Subject (PMHS) Testing). Esta linea de trabajo es fundamental para conseguir avances en seguridad del trafico mediante la investigacion de la tolerancia humana al impacto.

Los accidentes de trafico originan cada ano 1,2 millones de muertes mientras que cada uno de estos ensayos biomecanicos salva 60 vidas. Los resultados de los ensayos se analizaran en colaboracion con el Center for Applied Biomechanics de la Universidad de Virginia (EE.UU.)

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies