ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
29 abril 2013 / Publicado en Actualidad

Mutua MAZ apuesta por la Seguridad Vial

Fuente: MAZ

Con motivo del Dia Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Mutua MAZ quiere resaltar la importancia de la seguridad vial. Si bien los accidentes de trafico representan la novena causa de muerte en nuestro pais, casi el 40% de los accidentes laborales con victimas mortales acaecidos en empresas asociadas a MAZ, son consecuencia de un accidente de trafico.

Desde un punto de vista legal, los accidentes laborales de trafico se encuadran en dos categorias: In itinere: ocurridos en el desplazamiento desde el domicilio hasta el lugar de trabajo y viceversa, en un tiempo y trayecto logico y sin interrupciones por tareas no habituales entre el lugar de trabajo y el lugar del accidente. En mision: el ocurrido durante la jornada laboral, con un medio de transporte propio o de la empresa, por desplazamientos por motivos profesionales.

Segun los ultimos datos disponibles de la DGT y del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), en 2011 mas del 70% de los accidentes de trafico tuvieron un origen laboral, aunque no se produjeran en el centro de trabajo.

El informe 2012 de Mutua MAZ sobre siniestralidad vial laboral en sus empresas asociadas, nos indica que la incidencia de los accidentes de trafico (accidentes por cada 100.000 trabajadores expuestos) ha bajado un 12%, de 410 a 362, cuando el numero de trabajadores protegidos ha caido solo un 2,3%.
El 50% de los accidentes fueron impactos, de los cuales el 50% se produjeron por alcance. Esto pone de manifiesto que mantener una adecuada distancia de seguridad y evitar las distracciones reduce en un 25% los accidentes de trafico.

El 75% de los accidentes producidos fueron in itinere, y el 25% restante en mision. Respecto al vehiculo conducido, en el 40% de los casos, el trabajador circulaba en un turismo y en el 25% de los casos en un vehiculo de dos ruedas.

Por sectores, los que registran mayor tasa de siniestralidad vial laboral son actividades postales y de correos, ingenieria civil y publicidad y estudios de mercado, y los que menos confeccion de prendas de vestir, empleados de hogar, y fabricacion de material y equipo electrico.

Las comunidades autonomas con mayor indice de accidentes son Galicia, Castilla y Leon y Cataluna, y las que menos Navarra, Aragon y La Rioja.

Si analizamos el tamano de la empresa por numero de trabajadores, aunque la prevalencia de la siniestralidad vial es muy similar en todos los grupos, la mas alta recae en las empresas de 50 a 99 trabajadores, y la menor en las empresas de mas de 99 trabajadores.

Desde el area de Prevencion, Mutua MAZ ayuda a las empresas a reducir los riesgos laborales. A traves de jornadas de seguridad vial, que combinan formacion e informacion, sensibiliza a los trabajadores en materia de conduccion y los riesgos del trafico rodado. Para ello, refuerzan habitos seguros, ya que en los accidentes viales a diferencia del resto, se reconoce que aproximadamente el 70% se deben a errores del conductor. Tan solo un 30% estan relacionados con las vias de circulacion, el trazado, la antiguedad del parque movil o la senalizacion.

Las empresas que han participado en estas jornadas han reducido su siniestralidad vial en mas de un 40%, superior en un 26% que el resto de empresas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies