ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
23 abril 2018 / Publicado en Actualidad

Mutua Gallega explica a medio centenar de alumnos del IES Universidad Laboral que es una Mutua y su trabajo en prevencion

Fuente: Mutua Gallega

Estudiantes del ciclo superior de Prevencion de Riesgos Profesionales asistieron a una charla sobre el trabajo que desempena una mutua y su relacion con la Seguridad Social.

¿Qué es una mutua? ¿Cuál es su relación con la Seguridad Social? ¿Qué papel desempeñan en la prevención de riesgos laborales? Son solo algunas de las preguntas a las que la directora de Organización y Control, Olaya López Argiz, y el director de Servicios al Mutualista, Cristóbal Piñón Ulfe, de Mutua Gallega, dieron respuesta durante una charla impartida a medio centenar de alumnos del ciclo superior Prevención de Riesgos Profesionales del IES Universidad Laboral.
 
López Argiz comenzó su intervención explicando a los estudiantes que las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, como Mutua Gallega, son asociaciones privadas de empresarios “constituidas mediante autorización del Ministerio de Empleo y Seguridad Social e inscripción en el Registro especial dependiente de éste, que tienen por finalidad colaborar en la gestión de la Seguridad Social, bajo la dirección y tutela del mismo, sin ánimo de lucro y asumiendo sus asociados responsabilidad mancomunada en los supuestos y con el alcance establecidos en esta ley”.
 
Entre sus actividades se encuentra la gestión de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; la gestión de prestaciones económicas derivada de la incapacidad temporal por contingencias comunes, por riesgo durante el embarazo o durante la lactancia natural, así como la prestación por el cuidado de menores y por el cese de actividad de trabajadores autónomos.
 
Este año Mutua Gallega celebra su 60º aniversario y la directora de Organización y Control realizó un repaso por los principales hitos históricos de la entidad, además de hacer hincapié en que el objetivo de Mutua Gallega es “ser la mutua de referencia en Galicia y un referente en el resto de ámbitos geográficos de actuación”.
 
Para finalizar esta introducción, López Argiz detalló a los alumnos algunas cifras de Mutua Gallega: en el ejercicio 2016, Mutua Gallega obtuvo una recaudación de 155.657.314€; cuenta con un equipo de 321 profesionales; 28 centros propios; 205.006 trabajadores protegidos en contingencias profesional y 36.029 empresas con cobertura por contingencias profesionales.
 
El director de Servicios al Mutualista centró su intervención en algunos aspectos sobre la prevención de riesgos laborales. Después de un repaso sobre la legislación relativa a este campo, explicó a los estudiantes que en materia de prevención las mutuas tienen cuatro programas de actuación: asesoramiento técnico a pymes, asesoramiento a empresas o actividades concurrentes, difusión del servicio de la Seguridad Social “Prevención10.es” y control de gasto en prestaciones económicas de la Seguridad Social por contingencias profesionales.
 
Además, los alumnos del IES Universidad Laboral pudieron aprender y preguntar sobre la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020, así como la “Seguridad Basada en el Comportamiento”.
 
Esta charla se enmarca dentro del objetivo de Mutua Gallega de divulgar entre los agentes sociales la labor y cometidos de una Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, en este caso, como parte complementaria a la formación de los alumnos del Sistema Educativo Público de Galicia.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies