ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
31 enero 2024 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear sigue reduciendo su huella de carbono y obtiene el sello ‘Calculo y Reduzco’

  • La entidad pasó de emitir 963 toneladas de dióxido de carbono equivalente en el trienio 2018-2020 a 373 entre 2019 y 2021.
  • Una reducción del 61% que le ha valido conseguir el reconocimiento del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Mutua Balear, fiel a su compromiso social y ambiental, consiguió reducir su huella de carbono en un 61% entre los trienios 2018-2020 y 2019-2021, lo que le ha valido obtener el sello ‘Calculo y Reduzco’ del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La entidad pasó de emitir 681 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2eq) durante el año 2018 a emitir 184 toneladas en 2019, una disminución del impacto ambiental que continuó en 2020, año en el que emitió un total de 98 toneladas.

Esta tendencia a la baja se ha confirmado ahora, una vez recogidos los datos de 2021, que cifran en 91 el total de toneladas emitidas por Mutua Balear en ese año.

Con este significativo descenso, que evitó la emisión de cerca de 1.700 toneladas de CO2eq en tres años, Mutua Balear vuelve a demostrar su implicación en la lucha contra el cambio climático.

Una de las principales causas de la reducción de emisiones de CO2eq que Mutua Balear lleva realizando desde 2019 ha sido la contratación de energía procedente de fuentes renovables para todos sus centros, 14 de los cuales tuvieron una huella de carbono de emisión igual a cero en 2021.

Esta medida se ha visto acompañada por otras acciones medioambientales, como la instalación de fuentes de iluminación eficientes y de bajo consumo en los centros asistenciales de la entidad, la optimización de los sistemas de encendido, la regulación de la luz artificial en sus instalaciones y la sustitución de un vehículo de gasolina por uno eléctrico.


A dichas iniciativas se les sumará próximamente la sustitución de los equipos de climatización por otros más eficientes y que utilizan gases con un Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) menor.

La reducción de la Huella de Carbono se enmarca dentro de los compromisos adquiridos por Mutua Balear en el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) número 7, 9, 11, 12, 13 y 15.

Todas las citadas mediciones se han llevado a cabo en base a la herramienta de cálculo de emisiones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, según ha declarado el verificador AENOR, y serán incluidas en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono promovido por el mismo Ministerio.

Compromiso social

Este compromiso se une al resto de distintivos, políticas y acciones que Mutua Balear asume en su Responsabilidad Social Corporativa: el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas; la certificación en conciliación EFR, que otorga la Fundación MásFamilia; y el distintivo de Igualdad, otorgado por el Ministerio de Igualdad.

A ellos hay que sumarle la Acreditación sanitaria Nivel III que otorga el Govern de les Illes Balears; la Acreditación QH+ 2 estrellas, un reconocimiento otorgado por la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS); la certificación ISO 9001 de Gestión de la Calidad; la certificación ISO 45001 de Seguridad y Salud en el Trabajo; la certificación ISO 14001 de Gestión Medioambiental; la adhesión al Pacto Mundial de la ONU y la anexión a la Declaración de Luxemburgo.

Además, la entidad activó en 2022 su V Plan de Igualdad de oportunidades para fomentar un entorno laboral basado en la diversidad y la no discriminación.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies