ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
07 febrero 2025 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear se suma al ‘Pacte per la Salut’ impulsado por el Govern de Les Illes Balears

  • La iniciativa fija la hoja de ruta de la sanidad balear para la próxima década.
  • En el acuerdo han participado más de 254 personas de 91 entidades relacionadas con la sanidad, tanto públicas como privadas.

Mutua Balear se ha adherido al ‘Pacte per la Salut’ impulsado por el Govern de les Illes Balears.

Esta iniciativa establece las líneas estratégicas del Plan de Salud de la Comunidad y supone un acuerdo sanitario sin precedentes en el que han participado más de 254 personas de 91 entidades, asociaciones científicas, sindicales, colegios profesionales, asociaciones de pacientes y entidades sanitarias, tanto públicas como privadas.

Se trata de un acuerdo político y social que pretende avanzar hacia una atención sanitaria de calidad, eficiente y moderna, que definirá el futuro y la hoja de ruta de la sanidad balear durante la próxima década.

El documento recoge seis líneas estratégicas que definen las prioridades estratégicas que la Conselleria de Salut desarrollará para afrontar los retos del futuro:

  • Línea 1: reconocimiento, fidelización, estabilización y captación de sanitarios para afrontar el déficit de profesionales. Entre otras, se ha destacado que es necesario establecer medidas de evaluación y retribución del desempeño y de conciliación y flexibilidad laboral, articular soluciones al problema de la vivienda y adaptar los puestos de trabajo.
  • Línea 2: modernización y fortalecimiento de la atención primaria y de la capacidad de resolución asistencial y de prevención. Se ha subrayado que es necesario garantizar la accesibilidad a la cartera de servicios, promover la salud y hacer prevención de las enfermedades con perspectiva comunitaria, avanzar en la integración y en la interoperabilidad, disponer de plantillas dimensionadas, crear infraestructuras adecuadas y mejorar tecnológicamente.
  • Línea 3: abordaje de la cronicidad con una atención centrada en las personas y que integre atención social y sanitaria. En esta línea, se han identificado tres ámbitos de actuación: paciente, familia y comunidad; el modelo asistencial, y la información clínica y la toma de decisiones. Se ha destacado la atención a la cronicidad a lo largo del ciclo vital, con énfasis en la infancia.
  • Línea 4: promoción de la salud, prevención de la enfermedad y fomento de hábitos de vida saludables. Esta línea estratégica prevé la formación en materia de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, la planificación estratégica, la mejora de la participación en los programas de prevención y situar al ciudadano en el centro del sistema.
  • Línea 5: atención a los problemas de salud mental, potenciando la prevención y la atención comunitaria. Es necesario enfocarse en promover la mejora de la coordinación de los recursos, erradicar el estigma por motivos de salud mental, impartir formación en materia de bienestar emocional y salud mental y potenciar la humanización.
  • Línea 6: incremento de la actividad programada y reducción de los tiempos de espera para las consultas con el especialista y las intervenciones quirúrgicas. Las propuestas acordadas sugieren estrategias conjuntas para la gestión de la demanda y el aumento de la oferta, así como una coordinación centralizada de las listas de espera.
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies