ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
21 febrero 2020 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear renueva su compromiso con el medioambiente, la calidad y la seguridad y salud de sus trabajadores SALUD DE SUS TRABAJADORES

Fuente: MUTUA BALEAR

Las auditorias externas han vuelto a avalar la gestion ambiental (ISO 14001), gestion de la calidad (ISO 9001) y gestion de la seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001) de la entidad.

Mutua Balear ha renovado para los próximos tres años su certificación de gestión ambiental, regulada por la norma ISO 14001; de gestión de la calidad, conforme con el estándar ISO 9001; y de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, ajustándose a lo dictado por la norma OHSAS 18001.

 

Con la obtención de estos tres distintivos, otorgados por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Mutua Balear reafirma su compromiso con los objetivos permanentes de su política de gestión y se consolida como una empresa comprometida con el uso racional de los recursos naturales, que aboga por una mejora continua de la calidad de sus procesos y que garantiza unas condiciones de trabajo y de prevención de riesgos laborales acordes a la regulación vigente. 

 

Además de las citadas certificaciones, Mutua Balear cuenta con otras acreditaciones que respaldan su búsqueda constante de la excelencia empresarial, como son: la certificación en conciliación EFR, que otorga la Fundación Másfamilia a aquellas entidades que facilitan la conciliación de la vida laboral, social y familiar de sus trabajadores; el distintivo de Igualdad, otorgado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; la acreditación sanitaria de Nivel II de la Clínica de Mutua Balear, otorgada por la Consejería de Salud de las Islas Baleares; la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y a la Declaración de Luxemburgo y la integración dentro de la iniciativa #aliadosdelosODS de las ONU, que persigue el cumplimiento de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de cara al año 2030. 

 

Todas estas certificaciones pueden consultarse en la web corporativa de Mutua Balear: http:/www.mutuabalear.es

 

 

Sobre la política del sistema integrado de gestión

 

Mutua Balear ha definido unos objetivos permanentes que conforman su política de gestión e integran los aspectos de calidad, medioambiente, seguridad y salud, igualdad y conciliación. Estos propósitos constituyen la base la cultura empresarial de la entidad y son los siguientes: 

 

  • La mejora continua en la realización de los procesos de trabajo y los servicios prestados, lo que permitirá a la organización ser más eficiente y competitiva en todos los ámbitos de su actividad y proporcionar así un alto grado de satisfacción a sus grupos de interés.
  • Sensibilizar y crear una cultura positiva en materia de seguridad y salud, sostenibilidad ambiental e igualdad, dirigida a la prevención de los daños y el deterioro de la salud y el medioambiente, así como a la prevención de cualquier posible situación de acoso moral, sexual o por razón de sexo.
  • Asegurar la correcta gestión de los aspectos ambientales resultantes de sus actividades y comprometerse con la prevención de la contaminación.
  • Evitar la discriminación y favorecer la igualdad de oportunidades entre ambos sexos.
  • Promover el desarrollo de medidas de conciliación.
  • El cumplimiento de la normativa legal vigente aplicable a todas las actividades y aspectos ambientales de la organización, así como de otros requisitos que Mutua Balear suscriba.

 

Con el fin de consolidar esta política y dar cumplimiento a los objetivos previstos, el Comité de Dirección de Mutua Balear se compromete a llevar a cabo las siguientes acciones:

 

  • Asegurar y mantener los recursos necesarios para que la entidad pueda desarrollar sus actividades en condiciones de eficiencia y competitividad óptimas.
  • Fomentar la profesionalidad y cualificación del personal, introduciendo a su vez medidas de conciliación que contribuyan a fomentar el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores.
  • Mejorar la comunicación, tanto interna como externa, con el fin de asegurar una correcta difusión de la política, persiguiendo la implicación de todo el personal en el sistema integrado de gestión y la mejora continua.
  • Desarrollar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los trabajadores y de sus familias.
 

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies