ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 noviembre 2019 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear publica un video explicativo sobre la prestacion por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural (REL)

Fuente: MUTUA BALEAR

El video detalla que situaciones dan lugar a la prestacion REL y cual es el proceso de tramitacion administrativa para solicitarla.

Mutua Balear difunde un nuevo vídeo a través de sus canales con el objetivo de dar a conocer todos los detalles de la prestación por Riesgo durante el Embarazo y la Lactancia natural (REL). 

 

La producción, que se ha llevado a cabo en colaboración con la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA), repasa los aspectos más relevantes de esta ayuda económica a través de las explicaciones de José Antonio Arias, abogado de la Asesoría Arias Pinillos y socio de ASNALA.

 

El vídeo destaca en primer lugar la importancia de no confundir un embarazo de riesgo con el Riesgo laboral durante el Embarazo o la Lactancia natural (REL). La primera situación se da cuando, durante el embarazo, la trabajadora sufre un deterioro de su salud que le impide trabajar de forma normal, una situación cubierta por el Servicio Público de Salud como contingencia común. El segundo caso, en cambio, se produce cuando es el desempeño del propio trabajo el que provoca el riesgo para la trabajadora o el feto, que se encuentran en buen estado de salud.

 

Y es que la prestación REL protege a la trabajadora embarazada o lactante y al feto cuando, ante la existencia de un riesgo en el puesto de trabajo, la empresa no tiene posibilidad de adaptar dicho puesto o reubicar a la trabajadora en un puesto compatible con su situación.

 

Posteriormente, Arias contextualiza el origen de la prestación REL, que se remonta a la la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, y aclara las claves para su correcta tramitación administrativa y para comprender los supuestos en los que está contemplado concederla.

 

El vídeo expone asimismo los detalles económicos de la ayuda, que cubre el 100% de la base reguladora por contingencias profesionales, especifica el método de pago mediante el cual se percibe y enumera la documentación necesaria para solicitarla. Finalmente, José Antonio Arias define los escenarios que conllevan la extinción o suspensión de la prestación REL.

 

El lanzamiento de este vídeo forma parte de la campaña informativa sobre REL iniciada por Mutua Balear el pasado 5 de noviembre con la celebración de una conferencia informativa sobre el tema en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de las Islas Baleares (CGSIB), ubicada en Palma. Dicho evento, fue presentado por Mercè García Millán, vocal de la Junta de Gobierno del CGSIB, y contó como ponentes con Ruth Viudez, Coordinadora del Área de prestaciones de Baleares y Península de Mutua Balear, y la Dra. Mª Dolores Lizarbe, Responsable del Departamento de Enfermedad Profesional y REL de la entidad.

 

 

Vídeo: Conoce a fondo la presetación REL 

Vídeo disponible en el canal de Youtube Mutua Balear TV, en redes sociales de la empresa o pinchando aquí.


 

Sobre Asnala –  www.asnala.com

 

La Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) nació en noviembre de 1997 por iniciativa de un grupo de profesionales especializados en la práctica del derecho del trabajo. Desde sus comienzos ha tenido como principales objetivos ayudar a los abogados, graduados sociales y todos los demás profesionales laboralistas en el desempeño de su profesión; fomentando la especialización en el ámbito laboral, entre otras, mediante acciones formativas, convenios de colaboración y publicaciones. 

 

ASNALA también tiene como fin mejorar las condiciones del ejercicio de la profesión, representando y defendiendo los intereses de los laboralistas de toda España. ASNALA cuenta con más de 500 socios y continúa con su crecimiento desde su creación hace más de 20 años.

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
  • MC MUTUAL inaugura un centro asistencial y administrativo en Tarragona de más de 1.000 metros cuadrados

    MC MUTUAL, mutua colaboradora con la Seguridad ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies