ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 junio 2020 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear publica un video de consejos para que los comercios puedan reabrir de forma segura

Fuente: MUTUA BALEAR

La produccion se convierte en el quinto episodio de la coleccion de videos dedicados a contener el virus de Mutua Balear TV.

Mutua Balear publica un nuevo vídeo a través de todos sus canales para contribuir a que los trabajadores del sector comercio conozcan de forma ilustrativa cuáles son las medidas preventivas que deben aplicar en sus establecimientos para evitar el contagio del COVID-19. 

 

El vídeo recrea aquellas situaciones que se dan con mayor frecuencia en las tiendas y comercios de nuestro país hoy en día para que los miembros de este colectivo aprendan cuáles son las recomendaciones que deben adoptar para convertir su negocio en un lugar seguro en tiempos del COVID-19 y evitar así la propagación del virus. 

 

Todo ello en un formato audiovisual muy ameno, que resume en 20 escenas cortas y en apenas tres minutos los distintos escenarios de riesgo de contagio que se producen en el día a día de las tiendas y los comercios españoles.

 

Y es que los pequeños comercios han experimentado un crecimiento progresivo de la

demanda a medida que los territorios españoles han ido avanzando en las fases del Plan de transición hacia la nueva normalidad impulsado por el Gobierno.

 

La parte inicial del vídeo centra en las recomendaciones que deben seguir los trabajadores del establecimiento antes de abrir el local al público. Así pues, los empleados deben recogerse el pelo, desinfectarse las manos y ponerse la mascarilla antes de recibir al primer cliente de la jornada. Todo ello respetando siempre la distancia de seguridad de dos metros entre trabajadores. 

 

Además de respetar en todo momento la distancia de seguridad entre ellos, los empleados del comercio también deben facilitar que exista un mínimo de dos metros de separación entre los clientes de la tienda mediante la colocación de marcadores en el suelo. Asimismo, los trabajadores se encargarán de controlar que no se supere el aforo máximo del local.

 

Durante el transcurso de su actividad, los empleados de la tienda deberán poner gel hidroalcohólico a disposición de los clientes, que serán atendidos de uno en uno. Cuando se produzca la devolución de una compra por parte del cliente, el trabajador deberá desinfectar o poner en cuarentena el producto en cuestión antes de que cualquier otro cliente pueda tener acceso a él.

 

El vídeo destaca también la importancia de limpiar en profundidad las instalaciones un mínimo de dos veces al día, desinfectar los equipos de trabajo regularmente y colocar papeleras con tapa y padel siempre que sea posible.

 

El trabajador debe promover el pago electrónico y ventilar el espacio de trabajo de forma periódica. Además, organizará la entrada y salida de los clientes por turnos para evitar que coincidan. 

 

Al finalizar la jornada, el trabajador deberá cambiarse de ropa y meter el uniforme en una bolsa cerrada antes de lavarlo a una temperatura de entre 60 y 90 grados.

 

Plan de lucha contra la siniestralidad laboral

 

Todos estos consejos forman parte de la colección "Plan de lucha contra la siniestralidad laboral", material útil que Mutua Balear pone a disposición de su población protegida y cuyo objetivo es concienciar de una forma práctica, didáctica e intuitiva de la importancia que tiene cuidarse en el puesto de trabajo. 

 

Este vídeo, junto con los anteriormente editados, se pueden encontrar en el canal de Youtube Mutua Balear TV. Se trata de una serie de vídeos cortos, sencillos y didácticos donde se dan consejos, de manera muy visual, para que los trabajadores eviten los riesgos y lesiones y aprendan a cuidar su salud.


 

Consejos para comercios 

 

Vídeo disponible en el canal de Youtube Mutua Balear TV, en las redes sociales de la empresa o pinchando aquí

 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies