ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
27 marzo 2018 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear participa en el Proyecto #coachExit para luchar contra el paro juvenil y el abandono escolar

Fuente: Mutua Balear

El Proyecto #coachExit, una iniciativa de voluntariado de empresa de Fundacion Exit que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de jovenes en riesgo de exclusion social, pone en marcha su 4 edicion en Palma de Mallorca.

Este proyecto busca mejorar la integracion laboral de jovenes en situacion de vulnerabilidad trabajando su orientacion y motivacion para que estos jovenes continuen su formacion y mejoren sus posibilidades de empleabilidad. Durante el programa, los jovenes seleccionados conoceran como es una empresa por dentro y recibiran orientacion y acompanamiento por parte de un voluntario corporativo.

En esta nueva edicion, Mutua Balear sera una de las empresas participantes. Ademas, el programa cuenta con la colaboracion especial en la cesion de espacios de CaixaBank, Fundacio Reial Mallorca y Fundacio Natzaret.

Pablo Zimmermann, responsable del proyecto, destaca la importancia del desarrollo de los valores en la empresa. En el tiempo que nos ha tocado vivir es vital llevar a cabo iniciativas sociales en el ambito empresarial. Asi, en el Proyecto #coachExit, las empresas se involucran con su entorno y cumplen una doble labor: ayudar a los jovenes de Palma en riesgo de vulnerabilidad social y ofrecer a sus empleados la posibilidad de mejorar las competencias profesionales y personales. Ademas, las companias participantes estrechan lazos y mejoran la relacion entre ellas.

Por su parte, Jorge Serrano y Lilian Goberna, coordinadores de la iniciativa en Baleares, explican que desde la coordinacion estamos muy contentos porque mantenemos un buen numero de empresas y voluntarios participantes, aunque siempre deseariamos que fueran muchos mas los jovenes que pudieran beneficiarse del programa. Lo que esperamos es que estos chicos y chicas encuentren la motivacion y la orientacion que ahora mismo les falta para continuar formandose y crecer profesionalmente. Queremos que esta edicion del Proyecto #coachExit sea una buena dosis de inspiracion para todos.

Durante las pasadas ediciones en Palma de Mallorca participaron jovenes de entre 16 a 19 anos derivados por diferentes entidades sociales, procedentes de una experiencia de fracaso escolar y carentes de referentes del mundo empresarial en su familia o en su entorno mas cercano que les orienten hacia la ocupacion y les transmitan como funciona el mundo laboral.

Los resultados indican que, a nivel global y tras pasar por este programa, el 81 por ciento de los jovenes aprueba el curso y el 93% tiene claro que continuara su formacion para poder acceder a un empleo en el futuro. Unos datos que contrastan con la tasa de paro juvenil registrada en las Islas Baleares, ya que se eleva al 30,8 por ciento en jovenes menores de 25 anos y la tasa de abandono escolar temprano se situa en el 26,5 por ciento (EUROSTAT, INE 2017T3). Espana supera con creces la tasa media europea de abandono escolar temprano: frente al 10,7 por ciento de la UE, nuestro pais casi dobla la cifra y se situa en un 18,3 por ciento, un porcentaje solo superado por Malta.

Sobre Fundacion Exit

La Fundacion Exit es una entidad sin animo de lucro que lleva trabajando 17 anos abriendo puertas al futuro a jovenes a traves de proyectos formativos innovadores. Trabaja en red con empresas socialmente responsables y entidades sociales y educativas. Las empresas colaboran y se implican en los proyectos y las entidades sociales e institutos derivan a los jovenes. Fundacion Exit es un puente entre el mundo empresarial y el mundo social.

Para ello, lleva a cabo tres proyectos, cada uno ubicado en una fase diferente de un itinerario de insercion de un joven en riesgo de exclusion: Proyecto Coach (orientacion y motivacion del joven), Proyecto eDuo (especializacion del joven) y Proyecto Yob (busqueda activa de trabajo e insercion del joven).

Fundacion Exit lleva realizando esta iniciativa desde hace mas 10 anos en Madrid y Barcelona, y mas recientemente en Zaragoza, Sevilla, Alicante, Lleida, Valencia, Palma de Mallorca, Granada y Cadiz, llegando a celebrar 72 ediciones en las que han participado 2.404 jovenes, 2.707 voluntarios corporativos, 123 empresas socialmente responsables y 133 entidades sociales y educativas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies