ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
10 agosto 2021 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear estrena una nueva sección web dedicada la ventilación de los espacios interiores

  • El apartado expone los consejos a seguir para garantizar la calidad del aire en las habitaciones, oficinas o locales, una de las medidas más efectivas para prevenir el contagio del COVID-19.
  • Entre los contenidos de la sección, destacan un pódcast temático, un consejo en formato web y PDF y una infografía
 
FUENTE: MUTUA BALEAR
 
 

Mutua Balear estrena una nueva sección en su página web corporativa dedicada a promover una correcta ventilación de los espacios interiores para prevenir el contagio del COVID-19: https://www.mutuabalear.es/ventilacion-covid-19.

La sección incluye distintos contenidos en una gran variedad de formatos. Entre ellos, cabe destacar un pódcast temático que expone de forma clara y amena todas las medidas que se deben aplicar para ventilar adecuadamente las habitaciones o locales, un consejo en formato web que puede ser descargado como archivo PDF y una infografía específica que muestra toda esta información de forma gráfica.

Y es que la mayoría de las personas pasan gran parte de su tiempo en ambientes interiores, ya sea en su lugar de trabajo, de estudio o en su casa. Por tanto, el aire que respiran en estos espacios afecta directamente a su salud. Esto hace que garantizar su calidad sea muy importante, especialmente en épocas excepcionales como la actual, marcada por la pandemia del COVID-19.

Ventilar los espacios interiores antes, mientras y después de estar con otras personas, especialmente con aquellas con las que no se convive, provoca la renovación del aire interior con la entrada de aire exterior. La sustitución de las partículas que se encuentran en el interior del habitáculo por un aire limpio y renovado permite deshacerse de aquellas que son contagiosas y pueden poner en riesgo la salud.

La mejor manera de ventilar una habitación es la ventilación natural, ya que permite la entrada de corrientes de aire más frío, oxigenado y descontaminado que el aire interior al que sustituye. Además, estas corrientes de aire renovado ayudarán a reducir tanto la temperatura como la humedad, dos factores que contribuyen al riesgo de contagio.

Para que este sistema sea lo más eficaz posible, es recomendable realizarlo de forma cruzada. La ventilación cruzada consiste en abrir las puertas y ventanas que sean opuestas, que no estén en el mismo lado de la habitación o local. De esta forma se garantiza una mayor circulación de aire y se realiza un barrido de todo el espacio mucho más eficaz que si las puertas y ventanas abiertas se encontrasen en el mismo lado.

En caso de que la ventilación natural no sea posible, existen sistemas de ventilación mecánica que también pueden ser muy útiles y eficaces. Para lograrlo, se debe ser muy cuidadoso con el mantenimiento, especialmente con la limpieza de los filtros, por lo que es recomendable que esta manipulación corra a cargo de técnicos profesionales.

En este sentido, los medidores de CO2 también pueden resultar una magnífica solución para comprobar si tu ventilación es la adecuada.

Cabe recodar que la ventilación de los espacios interiores siempre debe ir acompañada del resto de medidas de prevención propias de las situaciones de pandemia. Y es que llevar mascarilla, mantener la distancia de seguridad, lavarse las manos frecuentemente, reducir el número de burbujas de convivencia con las que se tiene contacto, priorizar el espacio exterior y quedarse en casa si se está contagiado, se tienen síntomas o se está esperando el resultado de las pruebas son comportamientos primordiales en un situación como la provocada por el COVID-19.

PÓDCAST: VENTILACIÓN DE ESPACIOS INTERIORES

Vídeo disponible en el canal de Youtube Mutua Balear TV, en redes sociales de la empresa o haciendo clic aquí.

Plan de lucha contra la siniestralidad laboral

Todos estos consejos forman parte de la colección «Plan de lucha contra la siniestralidad laboral», material útil que Mutua Balear pone a disposición de su población protegida y cuyo objetivo es concienciar de una forma práctica, didáctica e intuitiva de la importancia que tiene cuidarse en el puesto de trabajo.

Este vídeo, junto con los anteriormente editados, se pueden encontrar en el canal de Youtube Mutua Balear TV. Se trata de una serie de vídeos cortos, sencillos y didácticos donde se dan consejos y pautas, de manera muy visual, para que los trabajadores eviten los riesgos y lesiones y aprendan a cuidar su salud.

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies