ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
15 abril 2024 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear estrena su nueva serie online sobre prevención «Esto siempre se ha hecho así»

  • El primer capítulo se inspira en el último día de trabajo de un empleado que se va jubilar para mostrar los consejos que se deben seguir para evitar las caídas al mismo nivel.
  • La producción, a pesar de estar marcada por un tono distendido, no pierde de vista la importancia que tiene seguir la normativa de prevención de riesgos en el ámbito laboral.

Mutua Balear estrena el primer capítulo de “Esto siempre se ha hecho así”, una original serie online que busca fomentar la prevención de riesgos laborales a través de episodios breves, amenos y directos que combinan la seriedad que merece esta disciplina con un tono distendido.

El título elegido pretende poner el foco en uno de los principales obstáculos con los que se encuentra la seguridad y salud en el trabajo: los malos hábitos adquiridos que, en ocasiones, terminan convirtiéndose en costumbre entre algunos trabajadores y que son la causa de buena parte de los accidentes laborales.

El capítulo piloto, que ya está disponible en Mutua Balear TV y en las redes sociales de la entidad, ofrece los consejos que deben seguir las personas trabajadoras para evitar las caídas al mismo nivel, que son aquellas que se producen en lugares de paso o superficies de trabajo, así como las que se dan por el impacto con objetos. Los consejos incluidos en el episodio pueden ser de gran utilidad para que, en solo seis minutos, cualquier trabajador aprenda una serie de pautas que puede divulgar entre sus compañeros y, entre todos, logren evitar comportamientos que desgraciadamente pueden convertirse en comunes y derivar en accidentes.

Para ello, se inspira en una historia titulada “¡No te caigas!”, que narra el último día de trabajo de un empleado con una larga trayectoria en la empresa y que tiene muy malos hábitos adquiridos en cuanto a la prevención de riesgos en la oficina. El vídeo pretende ayudar a concienciar a las personas trabajadoras de todos los sectores y a la población en general sobre la importancia de tener en cuenta todos los supuestos para adelantarse y evitar este tipo de accidentes laborales. Y es que una imprudencia o un despiste en el trabajo, o el simple hecho de asumir que no va a pasar nada, de no darle importancia a situaciones o lugares de riesgo, pueden cambiar la vida de una persona y la de su familia y compañeros.

En este sentido, cabe recordar que en España las caídas al mismo nivel fueron la causa de nada menos que 600.000 accidentes de trabajo entre 2015 y 2022, lo que supone un 30% más que en el periodo anterior. De entre todos ellos, 4.000 fueron graves o muy graves y un total de 95 resultaron ser mortales.

Además, los datos revelan también que más del 40% de estos accidentes estuvieron protagonizados por trabajadores con menos de un año en la empresa. Como consecuencia de todo ello, los días perdidos por bajas laborales en el periodo 2015-2022 aumentaron un 60%, así como la duración media de este tipo de bajas, que creció un 20%.

Para revertir esta situación, el vídeo destaca una serie de medidas preventivas fundamentales destinadas a evitar que se produzcan caídas al mismo nivel:

  • Mantener las instalaciones limpias y ordenadas y asegurarse de que los pasillos estén libres de obstáculos.
  • Vigilar el estado del pavimento para detectar cualquier desnivel, bache, apertura en el suelo, etc.
  • Señalizar siempre los suelos mojados o húmedos.
  • Mantener un nivel de iluminación adecuado en todo momento.
  • Asegurarse de tener visibilidad al transportar cargas, aunque sean voluminosas.
  • Recoger inmediatamente cualquier vertido líquido derramado en el suelo.


 “Esto siempre se ha hecho así” tendrá continuidad en los próximos meses con el lanzamiento de nuevos capítulos que ofrecerán consejos para evitar otra tipología de accidentes de trabajo. Con esta producción, Mutua Balear apuesta por fomentar la cultura preventiva de una forma innovadora en el sector: a través de un estilo desenfadado y de nuevos formatos como una serie online.   

Plan de lucha contra la siniestralidad laboral

Todos estos consejos forman parte de la colección «Plan de lucha contra la siniestralidad laboral», material útil que Mutua Balear pone a disposición de su población protegida y cuyo objetivo no es otro que concienciar de una forma práctica, didáctica e intuitiva de la importancia que tiene cuidarse en el puesto de trabajo.

Este vídeo, junto con los anteriormente editados, se pueden encontrar en el canal de Youtube Mutua Balear TV. Se trata de una serie de vídeos cortos, sencillos y didácticos donde se dan consejos y pautas, de manera muy visual, para que los trabajadores eviten los riesgos y lesiones y aprendan a cuidar su salud.

EPISODIO 1: ¡NO TE CAIGAS!  
Vídeo disponible en el canal de Youtube Mutua Balear TV, en redes sociales de la empresa o pinchando aquí.  
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Asepeyo celebra el consejo consultivo de Catalunya

    En la primera reunión del consejo presidido por...
  • Mutua Universal implanta el doble factor de autenticación en las Zonas Privadas Profesionales

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Elena Lidia González, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Torrejón de Ardoz

    Elena Lidia González es licenciada en Economía ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies