ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
01 agosto 2022 / Publicado en Actualidad

MUTUA BALEAR CIERRA EL AÑO 2021 CON UN RESULTADO A DISTRIBUIR DE 13,42 MILLONES DE EUROS

  • Las reservas se incrementan hasta los 82,9 millones, lo que sitúa a Mutua Balear en unos niveles de solvencia óptimos.
  • El exceso de resultados generado ascendió a 6,86 millones, que la entidad revierte al Sistema de la Seguridad Social.
  • El volumen de prestaciones abonadas se cifró en 217 millones de euros.

La Junta General de Mutua Balear, celebrada el 28 de julio en Palma, ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales del ejercicio 2021 y la distribución de sus resultados.

La cobertura de la entidad alcanzó el año pasado a 25.073 empresas mutualistas, 302.264 trabajadores protegidos por contingencias profesionales y 234.344 por contingencias comunes.

El volumen total de ingresos de la entidad en 2021 ascendió a 378,64 millones de euros. Los ingresos por cotizaciones sociales se situaron en 237,25 millones, lo que supone un incremento del 4,14% con respecto a 2020.

Mutua Balear gestionó un total de 216,71 millones de euros en prestaciones económicas por accidente de trabajo, enfermedades profesionales, contingencias comunes, cese de actividad de los trabajadores autónomos, riesgo durante el embarazo y lactancia y cuidado de menores con enfermedad grave. Esta cifra incluye los cerca de 70 millones de euros que la entidad abonó para satisfacer las prestaciones extraordinarias aprobadas por el Gobierno para paliar los efectos económicos que el COVID-19 causó en la actividad de los trabajadores autónomos, con un descenso significativo respecto al ejercicio 2020, así como 21 millones abonados por bajas asociadas al coronavirus.

Pese a los efectos negativos de la crisis sanitaria y económica que aún afectó de forma importante la normalización de la actividad en Baleares y Canarias en el año 2021, Mutua Balear cerró el ejercicio con un resultado positivo a distribuir de 13,42 millones de euros, lo que le ha permitido elevar sus reservas hasta los 82,9 millones de euros. Unas cifras que aseguran la solvencia de la entidad y corroboran su modelo de mejora contínua y su apuesta por la eficiencia y calidad en el servicio prestado.

En su valoración sobre los datos del ejercicio, el presidente de Mutua Balear, Antoni S. Amengual, ha querido destacar la gran labor realizada por los trabajadores de la entidad y su aportación a la sociedad: “Estamos orgullosos de la respuesta de Mutua Balear al reto que planteaba el 2021, un año delicado al ser el primero postpandemia. Con determinación, hemos sabido adaptarnos a un entorno todavía marcado por la incertidumbre y hemos superado otro ejercicio difícil.

Mi mayor reconocimiento a las mujeres y hombres del equipo de Mutua Balear por el esfuerzo y la dedicación, por su compromiso con la mutua y por su contribución a la mejora del servicio para nuestros asociados y para la población protegida, que es nuestro objetivo fundamental”.

En este sentido, la plantilla de Mutua Balear, formada por 532 profesionales repartidos en 21 centros propios y en su centro hospitalario, continuó llevando a cabo su actividad sanitaria para cuidar la salud de sus trabajadores protegidos y atendió a 49.795 trabajadores en su red de centros asistenciales, además de realizar 1.662 intervenciones quirúrgicas. Un cuidado asistencial altamente apreciado por los usuarios, que valoraron el servicio con un 9,4 sobre 10 de media en las encuestas de satisfacción.

En materia de responsabilidad social,  el compromiso de Mutua Balear con los Objetivos de Desarrollo Sostenible se ve reflejado en la certificación en conciliación EFR, que otorga la Fundación MásFamilia; el distintivo de Igualdad, otorgado por el Ministerio de Igualdad; la certificación ISO 9001 de gestión de la calidad; la certificación ISO 45001 de Seguridad y Salud en el trabajo; la certificación ISO 14001 de Gestión Medioambiental; la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas; la Declaración de Luxemburgo; y el compromiso voluntario del Chárter de la Diversidad (enmarcada dentro de las directivas anti-discriminación de la Comisión Europea).

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Los pacientes valoran como excelente el servicio y atención prestados por Unión de Mutuas

    En el caso de los pacientes del Instituto de Tr...
  • FREMAP presenta el Estudio del comportamiento de la incapacidad temporal en 2022

    El “Estudio del comportamiento de la incapacida...
  • Beatriz Febles Ramírez recibe el premio como ganadora del V Concurso de microrrelatos sobre Prevención de Riesgos Laborales (PRL) organizado por MAC y TITSA 

    Beatriz Febles Ramírez, enfermera del Hospital ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2022. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies