ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
05 junio 2024 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear celebra el Día Mundial del Medioambiente reduciendo su impacto ambiental

  • Esta iniciativa de Naciones Unidas trata de fomentar el crecimiento de los bosques, la revitalización de fuentes de agua y la restauración de los suelos.
  • Mutua Balear ha logrado disminuir significativamente su consumo de papel (11%) y electricidad (8%) entre 2022 y 2023, y acumula ya una rebaja del 26% en su huella de carbono desde 2018.

Mutua Balear se une a la celebración del Día Mundial del Medioambiente (5 de junio) promovida por Naciones Unidas bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #Generación Restauración”.

La entidad se alinea de forma decidida con los objetivos de una iniciativa que busca promover el crecimiento de los bosques, la revitalización de fuentes de agua y la restauración de los suelos.

No en vano, Mutua Balear está adherida al Pacto Mundial de la ONU desde 2012 y ha ido trabajando desde entonces para cumplir el compromiso adquirido gracias a la implicación de toda su plantilla.

Y lo ha hecho a través de distintas medidas:

  • La implantación de Guías de Buenas Prácticas y Planes de Gestión de Residuos.
  • La medición de indicadores de diferentes aspectos ambientales para cada uno de sus centros, lo que le permite tomar medidas de forma individualizada.
  • La integración de criterios ambientales en sus compras, lo que le permite extender su compromiso a las empresas proveedoras.

El resultado de la aplicación de esta política firme en la defensa del medioambiente ha derivado en:

  • Una reducción del consumo de papel de un 11% entre 2022 y 2023, en parte gracias al mayor número de gestiones telemáticas, a la menor impresión y mayor digitalización, contribuyendo a una menor necesidad de adquisición, consumo y menor uso de recursos naturales para su producción.
  • Una disminución del consumo eléctrico del 8% respecto a 2022, gracias a la instalación de iluminación de bajo consumo, a la adquisición de equipos más eficientes y a las buenas prácticas aplicadas en sus centros. Con ello, contribuye positivamente a la reducción de emisiones procedentes del proceso de fabricación.
  • Una rebaja de su Huella de Carbono del 26% desde 2018, sobre todo, por la adquisición de energía eléctrica de origen 100% renovable y de vehículos eléctricos, en beneficio de la reducción de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
  • Que más del doble de sus empresas proveedoras integren criterios ambientales en sus productos y servicios si comparamos datos de 2022 y 2023.

Además, Mutua Balear se ha sumado recientemente a la IX edición de ‘Healthy Cities’, un programa que reta a la plantilla de las empresas adheridas a caminar 6.000 pasos al día y dejar el coche en casa una vez a la semana durante los meses de mayo y junio para mejorar su estado de salud y generar un impacto positivo en el medioambiente, ya que por cada persona que supere uno de los tres niveles de dificultad planteados, se procederá a plantar un árbol.

El Día Mundial del Medio Ambiente está dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y se alinea con los Principios del Pacto Mundial establecidos por la ONU en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y anticorrupción, además de con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies