ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
09 mayo 2025 / Publicado en Actualidad

Mutua Balear celebra con éxito la ceremonia de entrega de los Premios Cultura Preventiva

  • Esta ha sido la primera edición de los galardones, que reconocen la labor de aquellas empresas que han logrado cero accidentes laborales, promovido la salud entre su plantilla o invertido en prevención más allá de la normativa.
  • Un total de diez entidades de Baleares, Canarias y la Península han sido distinguidas: cinco han recogido el premio presencialmente, dos han participado por videoconferencia y tres lo recibirán en próximas visitas.

Esta mañana ha tenido lugar en Palma el acto de entrega de la primera edición de los Premios Cultura Preventiva de Mutua Balear, una iniciativa con la que la entidad mutualista reconoce públicamente a empresas que han demostrado un firme compromiso con la salud, la prevención de riesgos laborales y el bienestar de sus trabajadores durante el año 2024.

El evento, celebrado en la oficina de Mutua Balear en La Rambla de Palma, ha reunido a representantes de empresas mutualistas de distintos territorios —Baleares, Península y Canarias—, así como a responsables técnicos y directivos de la propia mutua. La ceremonia ha transcurrido en un ambiente cercano y de celebración compartida.

En palabras de Andreu Vecina, subdirector general de Mutua Balear, que fue el encargado de abrir el acto: “La prevención no es solo una obligación legal, sino una manera de cuidar la salud de las personas. Reconocemos hoy a empresas que han logrado hitos significativos, como cero accidentes con baja, inversiones preventivas más allá de la norma o programas de salud física y mental integrados en su cultura laboral.”

Empresas premiadas y representantes asistentes:

  • Adamed Laboratorios (Madrid): entidad del grupo farmacéutico internacional Adame Pharma con actividad en oncología, cardiología o el Sistema nervioso central. Recogió el galardón Claudia Piña, directora de Recursos Humanos. Se destacó su excelencia ética y sus resultados con siniestralidad cero en 2024, fruto de una sólida cultura preventiva.
  • Banca March (Palma): entidad 100% familiar, referente en banca privada y corporativa en España, con fuerte arraigo en Baleares. El premio fue entregado a la Dra. Inmaculada Navas, directora médica del Servicio de Prevención, que estuvo acompañada por su compañera Virginia Venegas. Se valoró su apuesta por programas de salud integrales y sostenibles, que trascienden la prevención tradicional.
  • Casa Juliá (Palma): empresa familiar con 75 años de trayectoria en el ámbito de la pintura, la náutica y la decoración. Recogió el reconocimiento Bartolomé Juliá, propietario. Fue destacada por su prevención activa, implicación directa de la dirección y excelentes resultados en siniestralidad.
  • Iberostar (Palma): grupo hotelero internacional con fuerte implicación en el turismo responsable. Subió a recoger el galardón el Dr. Lucas Riquelme, director médico del Servicio de Prevención, que estuvo acompañado por su compañera Maria Antònia Oliver. Se resaltó su programa «Iberostar Vitality», centrado en salud laboral, y el reciente premio ORP recibido este año.
  • Cooperativa d’Ensenyament Es Lledoner (Manacor): proyecto educativo innovador del Llevant de Mallorca comprometido con la innovación pedagógica y el bienestar docente. Recibió el premio Antoni Mas, presidente de la cooperativa, junto al profesor Francesc Juan. Se reconoció su enfoque integral en prevención psicosocial y mejora del clima laboral.
  • Limpiezas Apeles (Santa Cruz de Tenerife): empresa especializada en servicios de limpieza profesional, reconocida por su compromiso con la seguridad y formación continua. Aunque no pudo asistir presencialmente, estuvieron conectados por videoconferencia Enrique Díaz, administrador, y Elena López, técnica de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Canarias7 (Las Palmas): periódico de referencia en el archipiélago editado en Las Palmas que cubre la actualidad de Gran Canaria, Tenerife y el resto de islas desde hace más de cuatro décadas y que aplica políticas destacables en conciliación y seguridad laboral. También conectados por videoconferencia, recibieron el reconocimiento Matías García, director general y consejero delegado, y Francisco Navarro, responsable del Servicio de Prevención.

Otras entidades reconocidas y que no pudieron asistir en esta ocasión fueron:

  • AFAEF – Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Eivissa y Formentera (Ibiza): entidad sin ánimo de lucro con más de dos décadas de trayectoria dedicada a mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer y sus familias. Se destacó su cultura organizativa centrada en la salud de sus equipos y la integración de la prevención en el día a día.
  • APFEM – Asociación Pitiusa Pro Salud Mental (Ibiza): asociación referente en salud mental en las Pitiusas, comprometida con la promoción de entornos laborales seguros y saludables. Se valoró su esfuerzo en humanizar los cuidados desde la prevención y fomentar el bienestar emocional del personal.
  • TMSA Transporte Regular S.L. (Menorca): principal empresa de transporte público regular de pasajeros en la isla de Menorca, con rutas que conectan las principales localidades. Fue reconocida por su integración de la prevención en todos los niveles de la organización, con certificaciones como la ISO 45001 e ISO 39001. Cerró 2024 sin accidentes con baja laboral.

Estas tres empresas recibirán sus galardones en actos que se celebrarán próximamente en sus respectivos territorios.

El acto incluyó una presentación sobre las iniciativas preventivas de Mutua Balear a cargo de Patricia Fonollá, directora de Comunicación, así como un discurso de clausura del director gerente, Wàlfrid Ivern, quien subrayó que “la prevención eficaz es una inversión que mejora las condiciones humanas, organizativas y productivas.”

El evento concluyó con una foto de grupo, una visita guiada opcional al Hospital Mutua Balear conducida por el subdirector general Xavier Simonet y un encuentro informal en la octava planta del edificio en el que asistentes y galardonados intercambiaron impresiones.

Con estos premios, Mutua Balear reafirma su compromiso con la difusión de una cultura preventiva real, útil y humana, capaz de adaptarse a cualquier entorno laboral y de mejorar la vida de las personas trabajadoras.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Mutua Universal presenta el Observatorio de la Mujer Trabajadora en Valladolid

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Jesús Divassón participa en la reunión del consejo consultivo de Asepeyo en Aragón

    Asepeyo ha celebrado en Zaragoza la reunión de ...
  • MC MUTUAL informa que, en los últimos 12 años, se ha duplicado la incidencia de las bajas por problemas de salud mental y triplicado el número de días perdidos por su causa

    MC MUTUAL ha publicado un informe en el que señ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies