ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
15 septiembre 2020 / Publicado en Actualidad

Movilidad segura, limpia y sostenible

Fuente: UNION DE MUTUAS

En la Semana Europea de la Movilidad, Union de Mutuas difunde las recomendaciones preventivas para reducir los accidentes con Vehiculos de Movilidad Personal

Unión de Mutuas, mutua colaboradora con la Seguridad Social, se suma a la Semana Europea de la Movilidad 2020, que se celebra del 16 al 22 de septiembre. Con el lema "Por una movilidad sin emisiones", este año, la Comisión Europea promueve los beneficios que aporta a la salud pública y el medio ambiente  el uso de un transporte urbano sostenible y no contaminante.

En su compromiso con la protección del medioambiente y contra el cambio climático, Unión de Mutuas se une a esta Semana Europea apoyando hábitos de movilidad más sostenibles y seguros, a través del  uso de un transporte limpio que genere emisiones cero, como son los desplazamientos a pie, en bicicleta  o el vehículo eléctrico.

Con este motivo, la Mutua ha elaborado un folleto explicativo, de difusión entre las empresas y los trabajadoresasociados, sobre el uso de los vehículos de movilidad personal, VMP, que como en el caso de los patinetes eléctricos, están proliferando en las zonas urbanas de las ciudades españolas.

Desde la mutua se quiere llamar la atención sobre estos nuevos vehículos ya que a pesar de que son sostenibles y no contaminan, están registrando impactos negativos en las estadísticas de accidentalidad vial, afectando a peatones y ocasionando incluso  accidentes mortales.

"Queremos concienciar a los usuarios de los patinetes eléctricos de la importancia de tomar medidas preventivas  ya que su aumento en la  circulación urbana ha traído consigo riesgos para la seguridad vial, con el consiguiente crecimiento del número de accidentes y de atropellos", ha manifestado el Responsable de Prevención de Unión de Mutuas, Emilio Gómez.

Movilidad Segura y Responsable

El material elaborado por Unión de Mutuas, disponible en la web corporativa, pretende concienciar a los usuarios de estos vehículos eléctricos sobre la correcta conducción respetando las normas de circulación e indicaciones de la DGT así como las correspondientes ordenanzas municipales con el objetivo de conseguir una  movilidad más segura, tanto para los conductores como para los peatones con el fin de evitar accidentes y minimizar los posibles daños que puedan suceder.

A la espera de una regulación formal específica de los  VMP, la DGT establece como  normativa básica la prohibición de conducir  bajo los efectos del alcohol, circular por aceras o zona peatonales, superar los 25Km/h, y usar móvil y auriculares conectados.

Asimismo, el Responsable de Prevención de  la Mutua, Emilio Gómez, señala que  ante el incremento del riesgo vial "de los que en muchas ocasiones estos nuevos conductores no son conscientes", es totalmente recomendable usar cascos para proteger la cabeza ante la eventualidad de sufrir una caída, así como incorporar un sistema de alumbrado con el fin de hacerse ver por el resto de conductores al igual que el resto de vehículos.

La publicación y difusión de este tríptico sobre el uso de los patinetes eléctricos se inscribe dentro del proyecto "Movilidad Segura y Responsable", con el que la mutua, dentro de su Modelo de Empresa Saludable, desarrolla diferentes acciones e iniciativas orientadas a sensibilizar sobre los riesgos existentes en la conducción, y a difundir recomendaciones preventivas para elevar la responsabilidad y la seguridad en los desplazamientos por carretera, dirigido a las empresas y trabajadores mutualistas y también a la propia plantilla de la mutua.

Unión de Mutuas, a través del Modelo de Empresa Saludable, certificado por AENOR, e implantado en la organización conforme a los criterios de la  Organización Mundial de la Salud, OMS, promueve una vida activa y saludable de las empresas y los trabajadores.  Además, como empresa socialmente responsable está adherida a la Carta Europea de la Seguridad Vial, la Declaración de Luxemburgo ,  el Pacto Mundial, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, los Principios de Empoderamiento de las Mujeres del Pacto Mundial y ONU Mujeres y el Charter de la Diversidad.
 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies