ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
29 noviembre 2011 / Publicado en Actualidad

Metropolitano de Tenerife obtiene el primer premio -Alberto Guanche-Mutua de Canarias- de Prevencion Laboral

Fuente: Mac

La Mutua de Canarias ha creado el «Premio Alberto Guanche» para reconocer las mejores practicas en prevencion laboral de las empresas canarias

La Consejera de Empleo, Margarita Ramos, y Jeronimo Saavedra, entregaran el galardon el 30 de noviembre en la sede de la MAC en Tenerife

La Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) creó el “Premio Alberto Guanche-Mutua de Accidentes de Canarias” con dos objetivos muy claros, por un lado, reconocer a aquellas empresas canarias que han destacado en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y, por otro, rendir homenaje a Alberto Guanche, destacada personalidad canaria que, además, formó parte de la junta directiva de la MAC. El jurado de este primer galardón, presidido por Manuel Rodríguez Rosario, Director Gerente de la MAC, decidió otorgar por unanimidad de los miembros del jurado este primer galardón Alberto Guanche” a la empresa Metropolitano de Tenerife. Con ocasión de la entrega del premio, la consejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Margarita Isabel Ramos, Jerónimo Saavedra y Ricardo Melchior, presidente del Cabildo de Tenerife, intervendrán en el acto que tendrá lugar el próximo miércoles 30 de noviembre, a las 19.30 horas, en la sede central en Santa Cruz de Tenerife de la Mutua de Accidentes de Canarias (C/Robayna, 2). Asimismo, asistirá Gloria Gutiérrez, Directora General de Trabajo del Gobierno de Canarias.
El Premio Alberto Guanche se instituyó para recompensar la labor eficaz de las empresas en la reducción de la siniestralidad laboral y en la lucha por la seguridad y salud de los trabajadores de sus propias plantillas y por ende de la población activa canaria en general. En ese sentido se analizó bien una trayectoria positiva y efectiva a lo largo de varios años y no solo un período anual concreto.
Metropolitano de Tenerife, desde el inicio de sus actividades, ha propugnado una verdadera integración de la prevención de riesgos laborales dentro de su organización de una manera activa, participativa, innovadora y constante que ha tenido como resultados inmediatos la progresiva mejora de las condiciones de trabajo de los empleados. En este sentido cabe destacar las importantes inversiones en los equipos de cara a mejorar la ergonomía de puestos de trabajo, las inversiones en infraestructuras que han logrado reducir los siniestros, la incorporación de nuevo personal en el plano de la seguridad y salud, la elaboración y puesta en práctica de decenas de procedimientos preventivos y en especial el novedoso, y único a nivel nacional, procedimiento sobre trabajos en la plataforma tranviaria. Todo este exitoso sistema de gestión se ha sabido culminar con una amplia participación y compromiso de los trabajadores, los cuales también han recibido una eficaz y continua formación preventiva.
El jurado que otorgó este primer premio Alberto Guanche-Mutua de Accidentes de Canarias estuvo formado por Manuel Rodríguez Rosario, Director Gerente de la MAC, Octavio Calderín, subdirector de la MAC, Vidal Suárez, responsable del departamento de Atención al Mutualista de la Mutua de Canarias y por Juan Carlos Martín Peinado, responsable de Prevención de la Mutua canaria. El premio consiste en la entrega de una estatuilla original realizada expresamente por el escultor canario Alejandro Bonnet de León. La escultura, consistente en dos piezas principales engarzadas, una casa forjada en bronce sobre un sofá de hormigón, simboliza el sentimiento de seguridad que debe sentir todo trabajador en su puesto de trabajo, tal y como “nos sentimos cuando estamos en nuestro hogar, cuando estamos en casa, porque la idea es que la seguridad en el trabajo sea inherente a la propia actividad”, explicó Manuel Rodríguez Rosario. El acto contará con una amplia representación de las personalidades del mundo de la empresa, el mutualismo y con los principales responsables de las instituciones públicas canarias, y está abierto a todo el público interesado, porque, según Manuel Rodríguez, “queremos que este premio y este acto sirva para recordar la figura de Alberto Guanche, prematuramente fallecido, una personalidad que destacó en todos los ámbitos en los que participó, tanto como jurista como político y profesor y, en particular, como miembro destacado de la junta directiva de la Mutua de Accidentes de Canarias”.

917_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies