ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 mayo 2020 / Publicado en Actualidad

Medidas preventivas para las personas hipertensas durante la pandemia por Covid-19

Fuente: UNION DE MUTUAS

Union de Mutuas senala las principales medidas preventivas para los hipertensos, durante la pandemia.

Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, el 17 de mayo,  el doctor de Unión de Mutuas y coordinador del Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de Semergen, Vicente Pallarés, ha señalado que los pacientes con tensión alta, diabetes y enfermedad cardiovascular tienen las mismas probabilidades de desarrollar la infección por covid-19 que el resto de la población, pero que en caso de infectarse son mayores las posibilidades de presentar complicaciones o de fallecer, ya que son pacientes de alto riesgo.

 

El doctor Pallarés ha recordado que la hipertensión es uno de los principales factores que contribuyen a causar accidentes cerebrovasculares, que en conjunto representan la causa más importante de muerte prematura y discapacidad.   Se estima que la hipertensión  provoca cada año casi 9,4 millones de muertes por enfermedades del corazón. Una difícil situación que se agudiza con la infección por el SARSCoV2.  

 

Por ello, en el Día Mundial de la Hipertensión y en el actual contexto de  pandemia, el doctor Pallarés ha hecho un llamamiento para que los pacientes con enfermedades cardiovasculares, más de 15 millones en España, intensifiquen  sus esfuerzos en prevenir y controlar la tensión arterial haciendo un especial hincapié en el autocuidado con un estilo de vida saludable, y en no abandonar la medicación prescrita por el médico habitual.

 

En cuanto al estilo de vida, Pallarés ha mencionado la importancia de seguir  con una dieta con poca sal, baja en grasas, rica en vegetales, granos integrales, frutas, lácteos, legumbres y productos frescos y de temporada,  evitando los alimentos precocinados.  Además hay que seguir controlando el peso, y tomar más verduras y ensaladas.  Asimismo, hay que continuar con el  ejercicio físico, bailar ó andar, por casa o por la calle, siempre de acuerdo con la fase del confinamiento en la que se encuentre cada persona.

 

También el doctor de Unión de Mutuas se ha referido a  la importancia de que las personas comprendan la gravedad de la hipertensión, ya  que es el enemigo silencioso que va afectando al corazón, a la vista, al cerebro o a los riñones. “Hay que conocer  el nivel de la tensión para poder controlarla.  Un hipertenso lo es para toda la vida, no hay marcha atrás, por lo que hay que  intentar no llegar a la barrera de 140/90 mmg, porque cuando se produce un infarto lo único que podemos hacer es tratar, ya no se puede prevenir”.

 

De acuerdo con la  Sociedad Española de Hipertensión (SEH.LELHA), en España existen más de 15 millones de personas con hipertensión arterial (HTA).  De esta cantidad, 10 millones no están adecuadamente controlados y 4,5 millones están sin diagnosticar. Por tanto, en el momento actual, es un verdadero problema de salud pública.

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies