ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
04 junio 2013 / Publicado en Actualidad

MC Mututal revisa el funcionamiento del Bonus y los sistemas de incentivacion de la PRL

Fuente:

El evento conto con la presencia del Director General de Ordenacion de la Seguridad Social y de la Subdirectora General de Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social, que anunciaron una prorroga del proceso de solicitud del Bonus hasta el 30 de junio.

En el transcurso del acto, se entregaron los Premios MC 28 de abril, que fomentan la reflexion de trabajadores y estudiantes en materia preventiva

MC MUTUAL, la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales numero 1 de la Seguridad Social, organizo, en Barcelona, una jornada en la que se analizo la incentivacion de la prevencion de riesgos laborales y se reviso el funcionamiento del sistema Bonus, tres anos despues de su puesta en marcha.

El evento conto con la presencia del Director General de Ordenacion de la Seguridad Social, Rafael Antonio Barbera, que afirmo que la incentivacion en prevencion es muy necesaria, pero no solo la incentivacion economica, hay que motivar a las personas que apuestan por la prevencion para que puedan seguir haciendolo. En este sentido, Barbera avanzo que deberan introducirse mejoras en el sistema Bonus para simplificar su funcionamiento.

Una de las novedades de la jornada, fue el anuncio de la ampliacion, hasta el 30 de junio, del plazo de presentacion de solicitudes para acceder al Bonus, comunicado por la Subdirectora General de Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social, Pilar Ruiz-Larrea. Respecto a la complejidad del sistema de incentivacion espanol, Ruiz-Larrea argumento que es un sistema al que puede acceder todo el tejido empresarial espanol, en clara contraposicion con el sistema aleman y el finlandes, expuestos por el Project Manager at European Agency for Safety and Health al Work, Dietmar Elsler, que son mas simples, pero se refieren solo al sector carnico y al de los trabajadores agrarios, respectivamente.

La vertiente teorica de la incentivacion fue abordada por el Catedratico de Metodologia de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Barcelona, Joan Guardia, que concluyo que los incentivos economicos son los mas eficientes a corto plazo, pero no a largo plazo; y el director de los Servicios de Prevencion de MC MUTUAL, Alejandro Romero, que incidio en la necesidad de incentivar a los trabajadores para que trabajen por un fin propio, en beneficio de un bien comun y defendio la importancia de la incentivacion para impulsar la prevencion de riesgos laborales en las empresas.

Mas escepticos ante las bondades del sistema Bonus se mostraron algunos de los ponentes de la jornada, que reivindicaron cambios en el sistema para convertirlo en un buen metodo de motivacion para los empresarios.

Miquel Blanch, director de RRHH de Copisa, relato el proceso que habian seguido en su organizacion para solicitar el incentivo en las tres campanas finalizadas. A partir de su experiencia, Blanch apelo a una mayor agilizacion del sistema, puesto que su excesiva burocratizacion reduce su efecto motivador.

Tambien aporto nuevas propuestas Emilio Castejon, del Centro Nacional de Condiciones del Trabajo, que propuso diversas alternativas al Bonus, entre las cuales, suprimirlo y financiar una mayor actividad preventiva de las mutuas con los fondos obtenidos.

En el mismo sentido se expresaron Cesar Sanchez, de Foment del Treball Nacional; Loly Fernandez, de CC.OO.; y Dionis Ona, de UGT. Los tres coincidieron en que es un buen momento para revisar el impacto del Bonus y reformularlo. Entre las mejoras sugeridas destacan la mayor implicacion de los representantes de los trabajadores en el proceso de consecucion del incentivo y la simplificacion del proceso de solicitud y de los requisitos que se exigen, para hacerlo mas accesible a las pequenas y medianas empresas.

V edicion de los Premios MC 28 de abril
En el transcurso del evento, se entregaron los galardones correspondientes a la V edicion de los Premios MC 28 de abril, un certamen organizado por MC MUTUAL con el objetivo de fomentar la reflexion, en materia de prevencion, entre sus trabajadores protegidos y los estudiantes.

Segun el director general de MC MUTUAL, Francisco Hernandez les invitamos a reflexionar acerca de la necesidad de adoptar medidas de seguridad en el entorno laboral y a plasmar sus ideas en una fotografia o una redaccion, con la garantia que detras de cada trabajo presentado, hay implicito un proceso de abstraccion e introspeccion sobre los beneficios de la prevencion.

El certamen cuenta con tres modalidades de participacion, fotografia, redaccion y reconocimiento personal. Un galardon que reconoce la labor realizada a favor de la prevencion de riesgos laborales de una persona que, con su esfuerzo, ha contribuido a mejorar las condiciones de trabajo y a mejorar la prevencion en su organizacion. En esta edicion 2012, el premio al reconocimiento personal recayo en Pilar Alfranca, Directora de Prevencion y Salud Laboral en Acciona.

En la modalidad de fotografia, los ganadores fueron Mariano Perez, de la empresa Magneti Marelli, con la instantanea Conduccion Segura, y la estudiante Herlinda Garcia, del IES 9 d.Octubre de Carlet (Valencia), con la fotografia Carnicera. El primer premio en la modalidad de redaccion para estudiantes fue para Alda Soto, de la escuela Universitat Formatic Barna, con la redaccion titulada La conciencia del peligro.

El certamen esta organizado por MC MUTUAL en colaboracion con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Fundacion Prevent.

Sobre MC MUTUAL
MC MUTUAL es la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales con mas experiencia de Espana. Sus origenes se remontan a 1901, cuando fue la primera entidad en operar en el sector. Por ello, es la mutua numero 1. Cuenta con un equipo humano formado por mas de 1.800 personas y protege a mas de 1,1 millones de trabajadores y trabajadores de sus empresas mutualistas. Ademas, esta absolutamente comprometida con la prevencion de riesgos laborales, por su contribucion a la reduccion de la siniestralidad laboral.

En la fotografia adjunta, posan los premiados, junto al jurado del certamen.

Para mas informacion y/o solicitud de entrevistas:
Laia Casas
MC MUTUAL
Departamento de Imagen y Comunicacion Corporativa
93 405 12 44
666 47 85 82
lcasas@mc-mutual.com
www.mc-mutual.com

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Fraternidad-Muprespa entrega el “Distintivo Cero Accidentes” a sus empresas mutualistas con nula siniestralidad

    Fraternidad-Muprespa, en línea con el enfoque d...
  • Inmaculada Bas, nueva directora de la Delegación de Fraternidad-Muprespa en Cartagena

    Inmaculada Bas es especialista en Derecho Labor...
  • MC MUTUAL inaugura un centro asistencial y administrativo en Tarragona de más de 1.000 metros cuadrados

    MC MUTUAL, mutua colaboradora con la Seguridad ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies