- Las compañías tecnológicas Experian y AGQ Technological Corporate y la terminal portuaria Impala Terminals Huelva son algunas de las organizaciones premiadas con el distintivo “Cero es +”
MC MUTUAL ha premiado a 19 empresas mutualistas andaluzas con el reconocimiento ‘Cero es +’, que acredita la ausencia de accidentes laborales y enfermedades profesionales en los centros de trabajo en los últimos cinco años.
Las organizaciones premiadas han sido: Academia El Futuro, S.L. (Granada); AGQ Technological Corporate, S.L. (Sevilla); Atridel – Engineering Development & Design, S.L. (Cádiz); CEPA, SCA Colegio Antonio Gala (Sevilla); Colegio Compañía de María San Fernando (Cádiz); Colegio El Limonar de Málaga, S.A.L. (Málaga); Colegio María Auxiliadora (Cádiz); Colegio Monseñor Miguel Castillejo Fundación Vera Cruz (Jaén); Colegio Santa María Apóstoles (Jaén); Eik Hoteles. Claustros y Estancias, S.L. (Sevilla); Experian (Granada); Fundación Centro Español de Solidaridad de Málaga CESMA – Proyecto Hombre (Málaga); Gestorías Asociadas Gestispania, S.L. (Córdoba); Gómez Puertas Empresa de Servicios Integrales S.L. (Córdoba); Guadaltel, S.A. (Sevilla) Impala Terminals Huelva, S.L.U. (Huelva); Instituto Calasancio Hijas de la Divina Pastora (Cádiz); Krata S.A. (Sevilla) y Misioneras Hijas del Corazón de Jesús (Sevilla).
El acto de entrega, celebrado en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla, de la Junta de Andalucía, ha contado con la participación de su director, Jorge Carbajal; Antonio Augustín, delegado territorial en Sevilla, de la Consejería de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía; Isabel Infante, inspectora de Trabajo y Seguridad Social y coordinadora del equipo de Subinspección de Seguridad y Salud en Sevilla, y Joaquín Viondi, director de MC MUTUAL en Andalucía y Extremadura.
En su intervención, Antonio Augustín ha señalado la importancia de la formación para reducir la siniestralidad laboral y la firme apuesta de la Junta en este ámbito, repasando las acciones formativas y de sensibilización realizadas en 2024.
Por su parte, Jorge Carbajal ha anunciado que próximamente convocarán subvenciones por más de 4 millones de euros destinadas a la prevención de riesgos laborales, con un límite máximo de 15.000 euros por empresa. Estas ayudas buscan fomentar proyectos e inversiones que mejoren la seguridad y salud en el trabajo.
Isabel Infante ha hecho hincapié en el hecho de que la prevención “no es solo una declaración de principios, sino el resultado de la colaboración entre trabajadores y empresas para mejorar las condiciones de trabajo”.
Joaquín Viondi ha destacado que estos reconocimientos son el resultado de una estrategia sostenida en materia de prevención de riesgos laborales, que se refleja en un liderazgo comprometido a todos los niveles de la organización, una cultura preventiva sólida y arraigada, una inversión constante en formación y capacitación de sus equipos, y una gestión proactiva de los riesgos laborales.
José Acosta Llinares, director corporativo de AGQ Labs, quien ha intervenido en representación de las empresas premiadas, ha puesto en valor la oportunidad que suponen los premios “para unir esfuerzos y mejorar las condiciones laborales” y ha indicado que “todos debemos ser prevencionistas en cada minuto de nuestro trabajo y de nuestras vidas”.
El acto ha finalizado con una ponencia a cargo de Vanessa Puig, fisioterapeuta y técnica de Prevención de Riesgos Laborales de la División de Servicios de Prevención de MC MUTUAL, centrada en la integración de la perspectiva de género en la salud laboral.