ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
05 febrero 2020 / Publicado en Actualidad

MC Mutual organiza una jornada sobre la prevencion de la zoonosis laboral

Fuente: MC MUTUAL

La mutua reunira a distintos especialistas que analizaran los riesgos que conllevan los puestos de trabajo en contacto con animales y sus productos.

La globalización y la emergencia de nuevas enfermedades han provocado que, en los últimos años, se haya producido un incremento de los casos de zoonosis, es decir, aquellas enfermedades que se transmiten de los animales al hombre, directa o indirectamente. En ocasiones puede llegar a producirse contagio entre personas, poniendo en riesgo la salud pública mundial, como ha sido el caso de la actual epidemia de coronavirus originada en China. 

 

Con el objetivo de dar visibilidad a los riesgos de contraer estas patologías en el entorno laboral, principalmente en los sectores de ganadería, industria alimentaria, matarifes y actividades veterinarias, MC MUTUAL organiza la jornada “Zoonosis: ¿Estamos preparados?” en la que, de la mano de diferentes especialistas, se abordarán los riesgos que conllevan los puestos de trabajo en contacto con animales y sus productos y se expondrán los métodos de evaluación y las medidas preventivas que deben aplicarse para evitar el contagio.

 

Además, se analizará la actual situación de emergencia provocada por el coronavirus y los efectos de la globalización en su rápida expansión. 

 

La jornada contará con la presencia de  Elena Juanola, directora del Institut Català de Seguretat i Salut Laboral del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat; Marta Zimmerman, directora del Departamento de Investigación e Información del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo; Ad de Rooij, asesor médico de la Fundación para el cuidado de la salud en el sector agrícola de los Países Bajos (STIGAS); Mariano Domingo, investigador del Centro de Investigación en Sanidad Animal del IRTA; Mª Eugenia López, médica del trabajo en el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo; Júlia Vergara-Alert, investigadora del Centro de Investigación en Sanidad Animal del IRTA (Grupo coronavirus).

 

El evento tendrá lugar el 19 de febrero a las 9:15 h en la sede central de MC MUTUAL en Barcelona (Av. Diagonal, 394).


www.mc-mutual.com/gestionEventos/eventos/detallesEvento.do?eventoId=6661

 
 
18331.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies