ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 julio 2013 / Publicado en Actualidad

MC MUTUAL obtiene un resultado positivo de 115,5 millones de euros y consigue reducir la siniestralidad laboral en cerca de un 13%

Fuente: MC Mutual
MC MUTUAL, la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales n 1 de la Seguridad Social, alcanzo, en 2012, un resultado positivo de 115,5 millones de euros, que representa una rentabilidad del 15,88% sobre las cuotas devengadas

El resultado a distribuir se destino, en su integridad, a la dotacion de reservas, al Fondo de Prevencion y Rehabilitacion, al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, y a la Reserva por Cese de Actividad de Trabajadores Autonomos.

El director general de la entidad, Francisco Hernandez, califico el ejercicio de muy positivo, puesto que el resultado obtenido nos permite realizar aportaciones a los fondos publicos y seguir garantizando, con excelencia y calidad, la salud de la poblacion activa de nuestro pais.

1,1 millones de trabajadores protegidos y 161.883 empresas asociadas
El desempeno de MC MUTUAL en el ejercicio 2012 estuvo marcado por la negativa evolucion del mercado laboral espanol. En este escenario, las cuotas devengadas por la entidad sumaron 727,32 millones de euros, un 10% menos que en el ejercicio anterior. Una reduccion motivada por el ajuste de plantillas de las empresas mutualistas; la disminucion de la cotizacion media, por la minoracion de los salarios de los trabajadores; y la reduccion de la fraccion de cuota que se paga a las mutuas para la gestion de la incapacidad temporal por contingencias comunes.

En el mismo ejercicio, pese a la dificil situacion del tejido empresarial del pais, aumento en mas de un 10% el numero de organizaciones que confiaron a MC MUTUAL la salud laboral de sus trabajadores y se incremento la cuota de mercado de la entidad, que se fijo en un 7,92%.

En 2012, MC MUTUAL protegio a mas de 1,1 millones de trabajadores, de los cuales 987.539 eran trabajadores por cuenta ajena y 184.147, autonomos; y conto con 161.883 empresas asociadas. En este periodo, tambien crecio el numero de empresas mutualistas que contrataron la cobertura de contingencias comunes con la entidad que, a finales del ejercicio, suponian un 67,44% del total, y los trabajadores autonomos cubiertos en el accidente de trabajo y la enfermedad profesional, que crecieron en un 1,17%.

Principales hitos del ejercicio
Entre los logros conseguidos por MC MUTUAL en 2012, cabe destacar, un ano mas, la disminucion de la siniestralidad laboral sobre poblacion protegida media en las empresas asociadas a MC MUTUAL, que se redujo un 12,90%. Un dato muy positivo en el que influyo, sin duda, la afectacion de la crisis en sectores que acumulan un mayor indice de accidentalidad y la disminucion de las bajas laborales; pero que tambien debe atribuirse a la mayor implantacion de la cultura preventiva entre las empresas mutualistas, que propicio que la reduccion de la siniestralidad fuese mayor a la alcanzada por el conjunto de organizaciones del pais.

Tambien fue muy destacable el incremento de la dotacion destinada a prestaciones especiales, con cerca de 800.000 euros concedidos. Son ayudas economicas dirigidas a los trabajadores protegidos y a sus familiares que, como consecuencia de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, se encuentran en una situacion de necesidad.

Y, con el mismo objetivo de favorecer el bienestar y la salud de la poblacion protegida en el entorno laboral, se impulso la gestion por procesos, que tiene en cuenta desde un principio las necesidades y expectativas de los clientes; se puso en marcha un proyecto disenado para mejorar la seguridad del paciente, minimizando el error clinico en los procesos asistenciales; se implanto un servicio de tele-traduccion en todos los centros; y se mejoro la red asistencial con reformas en el area de consultas externas de la Clinica MC Copernico y una reforma integral en el centro de Zaragoza.

Todo ello, encaminado a seguir prestando un servicio cercano y de calidad. Dos premisas que valoraron muy favorablemente los pacientes atendidos en los centros sanitarios y en las clinicas MC MUTUAL, que valoraron su relacion con la entidad con una media de 8,62 sobre 10; y las empresas mutualistas, que estimaron en un 7,7 sobre 10 su satisfaccion en las encuestas sistematicas realizadas por la organizacion.

Acceso a la Memoria 2012

NP Mc Mutual.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies