ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
18 noviembre 2025 / Publicado en Actualidad

MC MUTUAL nombra a Raquel Caballero nueva directora de Estructuras Hospitalarias

  • La nueva directora asumirá la dirección de la actividad clínica, la coordinación del equipo sanitario hospitalario y la supervisión de las colaboraciones con la red de hospitales intermutuales
  • La unificación de la gestión hospitalaria busca estandarizar los protocolos de calidad asistencial, optimizar los recursos y mejorar la agilidad en los procesos operativos de las clínicas

18 de noviembre de 2025. MC MUTUAL ha nombrado a Raquel Caballero directora de Estructuras Hospitalarias, una posición desde la cual impulsará un modelo asistencial más centrado en el paciente y, al mismo tiempo, más ágil y eficiente, capaz de dar respuesta a los retos actuales del sector sanitario.

Enfermera de formación, Raquel Caballero se incorporó a MC MUTUAL en 2008 y, desde entonces, ha asumido diversos roles vinculados a la gestión hospitalaria. Durante los últimos ocho años, ha ejercido como jefa del Servicio de Enfermería en la clínica de MC MUTUAL (MC Copérnico y Unidad de Hospitalización Quirúrgica de Sant Cugat). Su amplia experiencia, tanto clínica como en gestión, se complementa con formación especializada en liderazgo y gestión sanitaria.

Como directora de Estructuras Hospitalarias, Caballero asumirá la dirección de la actividad clínica de MC MUTUAL, además de la coordinación del equipo médico y sanitario hospitalario de Madrid y la supervisión de las colaboraciones con la red de hospitales intermutuales. Esta gestión unificada busca facilitar la estandarización de protocolos, optimizar los recursos y asegurar una atención de la máxima calidad en toda la red.

Antoni Giró, director del Área de Servicios Sanitarios de MC MUTUAL, ha señalado que «el profundo conocimiento que Raquel Caballero tiene de la organización y su amplia experiencia clínica y en gestión son una garantía para implantar con éxito un modelo unificado que eleve nuestros estándares de excelencia en toda la red hospitalaria».

Giró también ha puesto de relieve el compromiso de la mutua con la promoción de profesionales de enfermería en puestos de liderazgo, destacando su papel estratégico en la evolución de la atención sanitaria hacia un modelo más enfocado en el paciente y en la calidad de los cuidados.

Más colaboración, autonomía profesional e innovación tecnológica

Una de los ejes de actuación de la nueva dirección será impulsar una atención más integral al paciente mediante la colaboración entre disciplinas como la psicología, la fisioterapia y la enfermería. “Esta integración permitirá mejorar la coordinación de los equipos y ofrecer respuestas más personalizadas en ámbitos como la rehabilitación y el tratamiento del dolor”, ha explicado Raquel Caballero.

Además, se potenciará la autonomía de los profesionales sanitarios con el objetivo de agilizar los procesos asistenciales y mejorar la eficiencia y rapidez tanto en la atención como en los procesos administrativos. Este cambio se verá reforzado por la promoción de una cultura más colaborativa y la cohesión en la práctica asistencial.

Otro foco de actuación es la incorporación de tecnologías avanzadas en las clínicas. Esto incluye los sistemas inteligentes de apoyo clínico, entre los que destaca la inteligencia artificial aplicada a la radiología, herramienta que la mutua ya ha comenzado a implementar. Esta tecnología está diseñada para mejorar la eficiencia y acelerar la toma de decisiones médicas. También se continuarán fortaleciendo los servicios de telemedicina y telefisioterapia.

Sobre MC MUTUAL

Somos una de las principales mutuas españolas colaboradoras con la Seguridad Social. En línea con nuestro propósito de cuidar la salud laboral de las personas de forma responsable, damos cobertura a más de 1,6 millones de trabajadores y a cerca de 170.000 empresas asociadas. Contamos con un equipo profesional de 1.900 personas y más de 100 centros propios. Nuestra prioridad es la calidad sanitaria, centrándonos en la seguridad del paciente, la excelencia en el conocimiento profesional y la innovación para ofrecer un servicio de alta calidad. Además, tenemos un compromiso firme con la prevención de riesgos laborales, que se refleja en nuestra contribución a la reducción de la siniestralidad laboral. La sensibilización, formación y asesoramiento a las empresas mutualistas en esta materia son aspectos fundamentales de nuestra labor.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Mutua Universal galardonada en los Premios WomenCEO por integrar el talento y liderazgo femenino en su gobierno corporativo

    Madrid, 23 de noviembre de 2025. Mutua Universa...
  • Mutua Montañesa celebra sus 120 años impulsando la salud laboral y la innovación

    Santander, 20 de noviembre de 2025.– Mutu...
  • Mutua Universal y la Fundación Personas y Empresas consolidan su colaboración para el impulso del Observatorio de la Mujer Trabajadora

    Madrid, 18 de noviembre de 2025. Mutua Universa...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies