ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
26 febrero 2019 / Publicado en Actualidad

MC Mutual lanza un portal especializado en absentismo

Fuente: MC Mutual

La nueva web introduce al usuario en el Metodo MC-IT Consultoria, pionero en como gestionar las ausencias al trabajo por motivos de salud desde la empresa

La recuperación económica ha traído consigo un aumento del absentismo que, según datos de MC Mutual, se sitúa en un 3,02%. Un crecimiento del 11% respecto al año anterior y cerca de un 40% en los últimos cuatro años.

 

Con el objetivo de orientar a las empresas acerca de esta problemática laboral, MC Mutual ha puesto en marcha una plataforma online dirigida a responsables de RRHH y Prevención que ofrece información y recursos prácticos sobre cómo gestionar el absentismo laboral de manera eficaz desde la empresa.

 

En 2006 MC Mutual se convirtió en la primera mutua de accidentes laborales del país en contar con un equipo interdisciplinar dedicado a la investigación y análisis del absentismo. Del conocimiento acumulado en este tiempo y de su experiencia asesorando a más de 500 compañías en cómo gestionarlo, nace el Método MC-IT Consultoría.

 

La web ofrece la posibilidad de conocer de primera mano este método y la experiencia de organizaciones que lo han utilizado y lo recomiendan. Entre ellas, empresas industriales como Grupo Alestis o Nervión Industries, firmas del sector alimentario como Grupo Llobet y H.D Covalco, y de servicios, como la entidad bancaria Grupo Cooperativo Cajamar. 

 

“El absentismo laboral no es sólo un problema de salud. Por ello, es necesario realizar un abordaje conjunto entre la empresa y la mutua. Desde aquí ayudamos a las empresas a evitar las bajas y a que la reincorporación de los empleados se realice de la mejor forma posible para que no se produzcan futuras recaídas”, destaca Rosa Sacristán, líder del equipo del Método MC-IT Consultoría.

 

Para explicar el incremento del absentismo en los años posteriores a la crisis, los especialistas en absentismo de MC Mutual barajan tres modelos explicativos: 

El “efecto disciplina” es el más conocido. Sugiere que, si el empleo escasea, los trabajadores disminuyen sus ausencias por motivos de salud por miedo a perder su puesto de trabajo. Al cambiar el ciclo económico, el miedo al despido se reduce y las ausencias aumentan. 

 

El “efecto selección” plantea que, en periodos de crisis, los trabajadores con peor salud tienen más riesgo de perder su trabajo. Cuando el ciclo económico cambia, aumenta la probabilidad de que se reincorporen a las empresas y se incrementen las bajas. 

 

El “efecto carga de trabajo” propone que, en épocas de crisis, las plantillas se reducen. Al mejorar la economía e incrementarse la carga de trabajo, ésta se afronta inicialmente con plantillas insuficientes. Se generan sobrecargas, lo cual tiene efectos negativos sobre la salud de los empleados.

 

Según datos de la mutua, los sectores más afectados por el aumento del absentismo han sido el de actividades administrativas y servicios auxiliares, actividades sanitarias y servicios sociales, industria manufacturera y hostelería. 

 

https://mejoratuabsentismo.mc-mutual.com/home

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies