ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
08 julio 2020 / Publicado en Actualidad

MC Mutual ingreso 1.048 millones de euros en 2019, un 8,6% mas que en el ejercicio anterior

Fuente: MC MUTUAL

La poblacion protegida se ha incrementado en mas de 57.000 trabajadores, hasta llegar a los 1,4 millones

MC Mutual ingresó 1.048 millones de euros por cuotas devengadas en 2019, un 8,6% más que en el ejercicio anterior; y obtuvo un resultado positivo de 14,2 millones de euros. Las cifras anuales han sido presentadas por el presidente de MC Mutual, Enric Reyna, y el director general, Eduardo Vidal, en la Junta General celebrada hoy.

 

La población protegida por la entidad se ha incrementado en más de 57.000 trabajadores y trabajadoras, hasta llegar a los 1,4 millones, y las empresas asociadas suman 168.490. Además, también ha crecido el número de trabajadores que cuentan con la cobertura por contingencia común, hasta un total de 1.219.714 el pasado diciembre. 

 

Durante su intervención, Eduardo Vidal ha puesto de manifiesto la preocupante situación del absentismo laboral. Siguiendo la tendencia de los últimos años, el gasto total en prestaciones por contingencia común se ha incrementado un 13,8% hasta llegar a los 461 millones de euros. 

 

De hecho, y con el objetivo de dar apoyo a sus empresas mutualistas ante esta situación, la mutua puso en marcha el portal “Mejora tu absentismo”, una plataforma online dirigida a responsables de RRHH y de prevención que ofrece información y recursos prácticos sobre cómo gestionar el absentismo laboral de manera eficaz desde la empresa. 

 

Por otra parte, el máximo responsable de MC Mutual ha apelado a la difícil situación que está atravesando el sector debido al cambio en el modelo de financiación de las prestaciones para autónomos introducido por el Real Decreto-ley 28/2018. “Han aumentado las prestaciones, pero la financiación para las mutuas se ha reducido en un 50%, por lo que esta medida supone un déficit añadido para nuestro sector”, ha señalado Vidal.

 

 Apuesta por la transformación digital

 

 Vidal también se ha referido al plan de digitalización de la mutua, cuyo principal objetivo es  relacionarse con los mutualistas “de una forma más cómoda, fácil y cercana”. En este sentido, la entidad ha implantado durante 2019 toda la infraestructura técnica necesaria para el lanzamiento de MC digital, un nuevo entorno online para realizar trámites de forma telemática. 

 

Otra de las novedades digitales del pasado ejercicio es el lanzamiento de “Appuesta por tu salud”, una aplicación móvil para hacer llegar de forma eficiente a los trabajadores y trabajadoras de las empresas mutualistas recomendaciones de salud para mejorar su bienestar físico y emocional.

 

 

Pioneros en la implantación del teletrabajo 

 

 

A lo largo de 2019, MC Mutual ha estado desarrollando una prueba piloto para analizar la viabilidad de implantar el teletrabajo en la organización; tras los buenos resultados de la misma, la entidad estableció en enero de 2020 su modelo de teletrabajo para perfiles susceptibles de  desarrollar una parte importante de sus responsabilidades desde casa. Para ello, la mutua  habilitó la tecnología necesaria para trabajar en remoto de forma masiva, algo que ha hecho posible que, durante el estado de alarma, se estableciera esta opción como prioritaria, llegando a alcanzar las 1.271 personas trabajando desde su domicilio a inicios de abril.

 

Hasta el 14 de septiembre, como medida de seguridad, cerca de la mitad de la plantilla de la mutua seguirá trabajando a distancia. La entidad está trabajando actualmente en un modelo de teletrabajo para el escenario desde el 14 de septiembre hasta el fin de la crisis sanitaria y el modelo futuro a implantar una vez superada esta situación. 

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies