- La población protegida por la mutua ha crecido un 3,6%, hasta superar los 1,6 millones de trabajadores
- Con una plantilla de 1.900 profesionales, la mutua sigue avanzando en su proceso de transformación organizativa y tecnológica para optimizar su eficiencia operativa y mejorar sus servicios
En un año marcado por el aumento de las bajas laborales por contingencia común, MC MUTUAL ha informado sobre el crecimiento logrado en 2024 en su Junta General Ordinaria de Mutualistas.
La mutua ha obtenido unos ingresos de 1.597 millones de euros (M €), un 14,15% más que en 2023. La población protegida ha crecido un 3,6%, hasta llegar a las 1.633.465 personas trabajadoras, y la mutua ha prestado cobertura a 168.863 empresas.
La gestión de MC MUTUAL ha sido aprobada en este acto, celebrado en la sede de Cuatrecasas en Barcelona —empresa mutualista—, y que ha contado con la participación de numerosas entidades afiliadas.
Aumento de las bajas por contingencia común
Los datos presentados muestran una evolución divergente: mientras los accidentes de trabajo mantienen una tendencia a la baja —con una tasa de siniestralidad un 10% inferior a los niveles prepandemia—, la contingencia común sigue creciendo de forma significativa.
El presidente Enric Reyna ha destacado que el alza del absentismo en España, con costes para el sistema que, según la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo, alcanzaron los 30.000 M € el año pasado, “está tensionando al sector mutualista”.
MC MUTUAL gestionó 538.167 procesos de baja médica por contingencia común, un 7,3% más que en 2023, con un incremento asociado del gasto del 18,8%.
A este respecto, Manel Plana, director gerente de MC MUTUAL, ha comentado: “La evolución de los procesos de incapacidad temporal por enfermedad común y el gasto asociado continúa siendo especialmente preocupante. Las ausencias laborales crecen cada año sin que se adivine un techo. Es necesario un firme compromiso de todas las partes implicadas que permita abordar esta situación en la búsqueda de soluciones”.
Actividad sanitaria
La mutua atendió de forma ambulatoria a 119.925 trabajadores por contingencias profesionales y realizó 190.924 visitas relacionadas con contingencias comunes.
En el ámbito de la rehabilitación, se llevaron a cabo 405.376 sesiones en centros asistenciales y clínicas. Además, se realizaron más de 5.000 intervenciones quirúrgicas.
Las encuestas de satisfacción reflejan una percepción excelente por parte de los usuarios, quienes valoran especialmente la agilidad en la atención, la eficacia en la gestión y la alta profesionalidad del equipo humano. La atención hospitalaria destaca con una puntuación media de 9,25 sobre 10.
En el ámbito del apoyo social a trabajadores afectados por accidentes laborales y sus familias, se gestionaron 3.361 casos y se destinaron 950.000 € a ayudas económicas, lo que supone un incremento del 32% respecto al 2023.
Transformación organizativa y tecnológica
Con una plantilla de 1.900 personas, la entidad avanza en su transformación digital y organizativa. Entre sus principales proyectos estratégicos, destaca la digitalización de los trámites relacionados con las prestaciones y la atención sanitaria, así como la evolución del modelo asistencial, con el uso cotidiano de la telemedicina y la telerehabilitación.
En 2024 ha incorporado la inteligencia artificial en la evaluación de pruebas radiológicas para mejorar la precisión diagnóstica y la seguridad del paciente. Todo ello se enmarca en el plan de calidad sanitaria, que impulsa la mejora continua de los procesos asistenciales mediante estándares pioneros enfocados a la excelencia.
Apuesta por la prevención de riesgos laborales y la promoción de la salud laboral
En línea con su compromiso con la prevención, MC MUTUAL ha realizado 6.658 asesoramientos técnicos, y 21.241 usuarios han participado en actividades de sensibilización y capacitación. Además, el portal de prevención y salud laboral ha seguido creciendo en usuarios, hasta llegar a los 51.146.
Un total de 236 empresas que suman 18.380 trabajadores se han beneficiado del Plan de Acción en Empresas de Especial Siniestralidad, dirigido a organizaciones con índices de siniestralidad superiores a la media de su sector.
Mejora y ampliación de la red asistencial
La mutua ha inaugurado un nuevo centro en Tarragona, y ha iniciado las obras para trasladar el centro de Pontevedra a una nueva ubicación. En Barcelona, avanza la reforma integral de la sede central. Además, la mutua tiene previsto modernizar y ampliar sus centros de Santiago de Compostela, Málaga y Cáceres en los próximos años.
Memoria de Sostenibilidad 2024
Los datos presentados están recogidos en la Memoria de Sostenibilidad 2024, que puede consultarse aquí.