ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
31 mayo 2024 / Publicado en Actualidad

MC MUTUAL distingue la labor preventiva de 120 empresas mutualistas a través de los reconocimientos “Cero es +”

  • En el evento celebrado hoy, la mutua ha entregado los Premios 28 de abril, en los que ha distinguido a 14 estudiantes y a 6 trabajadores por su contribución a la promoción de la salud laboral
  • MC MUTUAL también ha otorgado un premio al Dr. Valentín Ruiz, responsable de Salud y Bienestar de CELSA Group durante los últimos 21 años, en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Con el objetivo de impulsar la prevención de riesgos laborales, MC MUTUAL ha celebrado hoy en Barcelona la entrega de los premios «Cero es +». En esta XVI edición, se ha reconocido a 120 empresas mutualistas de toda España por mantener un historial ejemplar sin incidentes laborales ni enfermedades profesionales en los últimos cinco años. Estos reconocimientos destacan el compromiso de estas empresas con la seguridad y salud laboral de sus empleados, así como su efectiva gestión en la implementación de medidas preventivas. Además, 119 empresas han recibido la certificación «Cero es +», que confirma la ausencia de accidentes en sus centros de trabajo.

Durante el mismo acto, la entidad colaboradora con la Seguridad Social ha entregado los XVI Premios MC 28 de abril, que celebra anualmente con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo para fomentar la conciencia preventiva entre la población protegida y los estudiantes.

En esta edición, se ha reconocido el talento de ocho estudiantes en la categoría de redacción y de seis estudiantes en la categoría de fotografía. Además, se ha distinguido a seis trabajadores de empresas mutualistas en esta última categoría. La mutua recibió casi 1.000 candidaturas, lo que refleja el alto nivel de participación e interés en la promoción de la seguridad y la salud en el entorno laboral.

Los Premios MC 28 de abril también han reconocido la trayectoria profesional del Dr. Valentín Ruiz Colmenero, quien ha sido el responsable de Seguridad, Salud y Bienestar en la multinacional siderúrgica CELSA Group, durante los últimos 21 años. El Dr. Ruiz ha liderado numerosas iniciativas que han contribuido significativamente a elevar los estándares de salud laboral y prevención de riesgos en la empresa.

El acto de entrega ha contado con la participación de Manel Plana, director general de MC MUTUAL, y de los representantes de las instituciones miembros del jurado de los premios: Diego Rodríguez Tornos, subdirector General de Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Aitana Garí, directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST); Muntsa Solórzano, directora del Centro Nacional de Condiciones del Trabajo del INSST; Manuel Fidalgo, director del Departamento de Condiciones de Trabajo de esta misma institución dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social; y Montse Moré, directora de la Fundación Prevent. El conductor del evento ha sido Alejandro Romero, asesor en materia de prevención de riesgos laborales para la Dirección de MC MUTUAL.

Compromiso contra la siniestralidad laboral

En su intervención, Manel Plana, director general de MC MUTUAL, ha subrayado la importancia de reducir la siniestralidad laboral, haciendo referencia a las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Según estas cifras, en 2023 perdieron la vida 723 personas a causa de accidentes laborales, y muchas otras quedaron en situación de incapacidad laboral. Plana ha enfatizado la necesidad de que cada organización en el país se comprometa plenamente con la seguridad, la salud y el bienestar de sus empleados.

Por su parte, Diego Rodríguez Tornos, subdirector General de Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social, ha destacado “el papel fundamental” de las mutuas en el actual contexto de creciente incremento de la contingencia común, “lo que permite que el trabajador pueda tener una baja más adecuada para su situación y reintegrarse al mundo laboral”, ha destacado. Rodríguez Tornos ha añadido que, en el ámbito de la contingencia profesional, las mutuas trabajan en favor de la prevención para disminuir la siniestralidad laboral, un factor clave no solo para la salud del trabajador, sino también para la sostenibilidad del sistema de protección social.

Para Montse Moré, directora de la Fundación Prevent, estamos viendo una transformación organizacional sin precedentes en las organizaciones. “Cada vez más, las empresas muestran un gran interés en crear espacios de reflexión y concienciación en cuanto a la prevención». Además, ha destacado la colaboración que generan estos premios, gracias a la participación de instituciones públicas, la Fundación Prevent, las escuelas, los profesores, las empresas y los trabajadores.

A su vez, Aitana Garí, directora del INSST, se ha referido a la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, presentada a inicios de este año, y ha resaltado que uno de los objetivos más importantes de la misma es anticipar los riesgos relacionados con las transiciones digital, ecológica y demográfica.

Por su parte, Clara Alonso, Corporate People & Organization Director en Saba Group, ha hablado en nombre de las empresas distinguidas. En su discurso, ha hecho hincapié en la importancia de construir un entorno laboral comprometido con la salud y la felicidad de las personas. “Nuestro punto de vista en SABA se construye con una dirección comprometida con el bienestar de las personas, desarrollando su rol para ser felices y saludables. Sin embargo, esto también requiere un compromiso personal de todos los trabajadores con la seguridad. Por mucho que la dirección apoye, si no hay compromiso, el taburete cojea”, ha apuntado.

Alonso también ha mencionado que estamos iniciando una cuarta revolución industrial, que cambiará de manera disruptiva el mundo del trabajo. “Gestionar la seguridad y la salud será un reto en esta revolución, en la que la inteligencia artificial tendrá un rol fundamental. Los aspectos éticos y de buen gobierno serán cruciales para enfrentar lo que está por venir”, ha añadido.

Gestión de la edad en las organizaciones

El acto ha finalizado con la ponencia de Natàlia Gimferrer, dietista-nutricionista y técnica de prevención en MC MUTUAL, sobre el desafío del envejecimiento saludable entre los trabajadores mayores. En España, 1 de cada 5 personas tiene más de 65 años; en 2031 serán 1 de cada 4 y en 2066, 1 de cada 3.

Gimferrer ha destacado los numerosos beneficios de implementar una gestión de la edad, como son prolongar el talento, aumentar la motivación, estimular el trabajo en equipo y mejorar el rendimiento.

También ha explicado que es fundamental conocer la composición de las plantillas de las empresas y saber dónde se encuentran los trabajadores sénior, así como las medidas que se pueden implementar. “Cada empresa es un mundo, pero a nivel general se recomienda adaptar o limitar aquellas tareas que requieran un desgaste físico importante, facilitar horarios diurnos, ofrecer formación continua en prevención de riesgos y nuevas tecnologías, entre otras medidas”, ha subrayado.

  • Accede aquí a la lista de entidades reconocidas con los Premios Cero es +: https://prevencion.mc-mutual.com/cero-es-mas
  • Accede aquí a la lista de premiados de esta XVI edición de los Premios 28 de abril:
https://prevencion.mc-mutual.com/premios-28-abril
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies