ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
25 julio 2023 / Publicado en Actualidad

MC MUTUAL cierra el año con unos ingresos por cuotas de 1.280 millones de euros, un 11% más

La población protegida por la entidad se ha incrementado un 3,25%

MC MUTUAL ha presentado hoy en la Junta General Ordinaria de Mutualistas los resultados económicos obtenidos en 2022. El presidente de la entidad, Enric Reyna, y el director general, Manel Plana, han informado que la mutua cerró el año con unos ingresos de 1.280 millones de euros, un 11% más que el ejercicio anterior. Los ingresos detallados por cuotas son de 764 millones de euros en contingencias profesionales, 484 millones de euros en contingencias comunes y 32 millones de euros para el cese de actividad de los trabajadores autónomos. Las reservas se han situado en 278 millones de euros.

La población protegida por MC MUTUAL ha registrado un crecimiento del 3,25% en comparación con 2021, alcanzando un total de 1.535.921 trabajadores y trabajadoras protegidos, y el número de empresas asociadas se ha situado en 167.982.

En el ejercicio 2022, se ha atendido de forma ambulatoria a 108.295 trabajadores, lo que representa un aumento del 8,7% en comparación con 2021. Asimismo, se han registrado 2.927 ingresos en las clínicas de la mutua, un 2,4% más que el año anterior, y se han llevado a cabo 2.594 intervenciones quirúrgicas en las mismas, de las cuales 370 han sido de cirugía mayor ambulatoria.  Con relación a la actividad rehabilitadora, se han contabilizado 328.641 sesiones en centros asistenciales, un 20% más que en 2021, y 18.034 sesiones en las clínicas.

El presidente, Enric Reyna, ha enfatizado el compromiso de la mutua con la prevención de riesgos laborales. Ha destacado la buena acogida del portal de prevención por parte de las empresas, así como la valoración positiva de las formaciones en materia de salud laboral, en las que han participado más de 5.000 personas. En estos eventos se han tratado temas de gran preocupación social, como la prevención de riesgos desde una perspectiva de género, o el desafío que representa la salud mental en el ámbito laboral.

Además, el pasado ejercicio, MC MUTUAL llevó a cabo más de 6.000 acciones de consultoría y análisis en diferentes organizaciones, brindando orientación y soluciones adaptadas a sus necesidades específicas. Asimismo, la mutua ofreció asesoramiento en la gestión del absentismo a 360 entidades.

El director general, Manel Plana, ha hecho referencia al Plan Estratégico 2022-2023 como una iniciativa clave para mejorar la eficiencia de la entidad a todos los niveles y garantizar un servicio de máxima calidad a sus grupos de interés. En este sentido, ha destacado que se están implementando acciones de organización administrativa para optimizar los recursos y procesos internos. Asimismo, ha resaltado la excelente aceptación de la oficina virtual, con más del 80% de las solicitudes de prestaciones realizadas a través de los canales digitales de la mutua al cierre del año.

Otra acción esencial para mejorar la eficiencia de la organización, como ha explicado el máximo responsable de la mutua, es la transformación del modelo asistencial para que sea más sostenible y se ajuste a las necesidades actuales. En este sentido, se han implementado dos herramientas clave: la telemedicina y la telerehabilitación. Estas modalidades permiten reducir los tiempos de espera y evitar desplazamientos innecesarios, proporcionando a los pacientes una atención más efectiva y cómoda. Por otro lado, garantizan el acceso a los mejores especialistas sin importar el lugar de residencia, eliminando las barreras geográficas y optimizando los recursos disponibles.

El director general también ha mencionado las mejoras en la red asistencial, destacando, en especial, el proyecto de remodelación y ampliación de la Clínica MC Copérnico de Barcelona. Esta renovación incluye la modernización del área quirúrgica con tecnología de vanguardia para realizar intervenciones traumatológicas de alta complejidad. La clínica, que tiene previsto abrir sus puertas después del verano, contará con un centro de diagnóstico equipado con resonancia magnética y tomografía computarizada. Además, a finales de 2022 se inauguró un centro de biomecánica adyacente a la clínica, ampliando así los servicios disponibles para los mutualistas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies