ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
26 mayo 2016 / Publicado en Actualidad

MC Mutual analiza la tecnica de la gamificacion para fomentar conductas seguras en el ambito laboral

Fuente:

La jornada informativa, organizada en colaboracion con el Centro Especifico para la mejora e Innovacion de las Empresas (CERpIE) de la Universidad Politecnica de Catalunya, conto con reconocidos expertos que presentaron ejemplos practicos de aplicacion de las mecanicas del juego en el entorno laboral.

MC MUTUAL, la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, numero 1, y el Centro Especifico para la mejora e Innovacion de las Empresas (CERpIE) de la Universidad Politecnica de Catalunya (UPC) organizaron una jornada informativa con el objetivo de introducir el concepto de gamificacion y analizar practicas realizadas para cambiar habitos y fomentar conductas seguras en el ambito laboral. Este evento reunio a profesionales de la prevencion de riesgos laborales, que siguieron las intervenciones de forma presencial, en las instalaciones de MC MUTUAL, en la sede de la avenida Diagonal, en Barcelona, y en streaming.

En la inauguracion del evento, Alejandro Romero, Director de los Servicios de Prevencion de Riesgos Laborales de MC MUTUAL, justifico que aunque la prevencion no debe considerarse nunca como un juego, si podemos utilizar dinamicas del juego para cambiar los malos habitos de las personas en sus puestos de trabajo y sustituirlos por actitudes seguras que garanticen su seguridad y su salud. Unas tecnicas que estan cosechando resultados muy satisfactorios en el mundo de la empresa y que, actualmente, son claves en los procesos de aprendizaje y en la prevencion de riesgos laborales.

Por su parte, el Director del CERpIE, afirmo que las formas de trabajar estan cambiando hoy en dia, aunque aun persisten los accidentes laborales. En este sentido, Pedro R. Mondelo expuso que desde la universidad se trabaja para conocer como sera el trabajo del futuro y se ponen sobre la mesa las estrategias mas adecuadas para cada organizacion, entre ellas la gamificacion, con el fin de reducir la siniestralidad laboral.

Ejemplos practicos de gamificacion

Durante la jornada informativa, los ponentes pusieron en practica la gamificacion para ejemplificar sus explicaciones. En este sentido, Gustavo Rosal, Manager de SGS Hife Consultancy, hizo enfasis en los conceptos clave del factor humano y en los procesos de observacion de conductas preventivas, a traves de diferentes juegos en los que participaron algunos asistentes a la jornada. Con los retos propuestos durante su ponencia, el experto evidencio la importancia de marcar objetivos concretos para utilizar la gamificacion y motivar cambios en los comportamientos de los trabajadores de una empresa, en materia de prevencion.

Flavio Escribano, productor en el Departamento de Investigacion en Gamificacion de GECON.es, tambien utilizo el juego para dar a conocer los componentes de todo proceso de gamificacion, como son los objetivos, las esteticas utilizadas, las dinamicas que genera el juego, los componentes para desarrollar la tecnica de gamificacion y, por ultimo, los beneficios que aporta la participacion para los miembros de la organizacion.

Para finalizar la jornada, tuvo lugar una mesa redonda, moderada por Miguel Angel Perez, Jefe del Departamento de Gestion de la Prevencion de MC MUTUAL, en la que intervinieron Alicia Luque, Directora de Prevencion, Medio Ambiente e Infraestructuras de la empresa Emypro; Ruth Contreras, Directora del Observatorio de Comunicacion, Videojuegos y Entretenimiento de la Universidad Autonoma de Barcelona y la Universidad de Vic; Eva Requena, Manager de Comunicacion y Redes Sociales de Attacommunity; y Joan Manel Castella, Jefe del Servicio de Prevencion y Salud Laboral de la Asociacion Nuclear Asco- Vandellos.

Todos ellos, expusieron las experiencias desarrolladas en sus organizaciones, utilizando la gamificacion. Sobre el futuro de esta tecnica, coincidieron en afirmar que, aunque esta muy de moda, ha llegado para quedarse y que, para tener exito en un proceso de gamificacion, la motivacion y la predisposicion de los trabajadores para participar es mas importante que su edad. Donde no encontraron consenso, fue en el debate de si, en prevencion de riesgos laborales todo puede ser gamificado.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Mutua Universal presenta el Observatorio de la Mujer Trabajadora en Valladolid

    Mutua Universal, mutua colaboradora con la Segu...
  • Mutua Balear celebra con éxito la ceremonia de entrega de los Premios Cultura Preventiva

    Esta mañana ha tenido lugar en Palma el acto de...
  • Jesús Divassón participa en la reunión del consejo consultivo de Asepeyo en Aragón

    Asepeyo ha celebrado en Zaragoza la reunión de ...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas y personalización

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies