ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 septiembre 2021 / Publicado en Actualidad

MAZ se une a #apoyamoslosODS para garantizar una vida sana y promover el bienestar del planeta

  • La mutua se compromete con los siguientes ODS integrados dentro de la actividad: ODS 3 Salud y bienestar, ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos. También con el ODS 7 Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos y el ODS 13 Acción por el clima, contando con actuaciones para cada uno de ellos
  • Asimismo, MAZ apoya la difusión de la Agenda 2030 y actúa como altavoz para conseguir un efecto multiplicador que dé el impulso necesario a esta “Década de acción”


FUENTE: MAZ

Con motivo del sexto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Mutua MAZ se une a la campaña #apoyamoslosODS para

trabajar la difusión de estos objetivos de Naciones Unidas, en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial, iniciativa a la que pertenece. El objetivo es contribuir a, desde su propio compromiso de actuación con los ODS, ser altavoz y conseguir un efecto multiplicador para que se conozcan y trabajen.

El director gerente de MAZ, Guillermo de Vílchez, explica que «esta adhesión sirve para crear un planeta más sostenible y sociedades prósperas e inclusivas. Como no podía ser de otra manera, MAZ ha apoyado esta iniciativa, que requiere de grandes esfuerzos y donde empresas, como la nuestra, tenemos un deber muy importante que desempeñar».

La iniciativa #apoyandolosODS se articula como una campaña de comunicación coordinada por la Red Española del Pacto Mundial que se lanza coincidiendo con el sexto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 el 25 de septiembre de 2015.

El 21 de noviembre de 2013, MAZ se sumó a la UN Global Compact, la mayor iniciativa mundial en sostenibilidad. Desde la aprobación de la Agenda 2030 en 2015, además de su apuesta por impulsar los Diez Principios, ha trabajado en alinear su gestión corporativa con los ODS, donde encuentra nuevas oportunidades de negocio, mejora la relación con sus grupos de interés y promueve la innovación.

ODS 3 Salud y bienestar

En este sentido, MAZ ha establecido una serie de compromisos y buenas prácticas alineadas con su estrategia. Entre ellas, destacan las acciones asociadas a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos; como ejemplo de ello, en 2020 MAZ atendió a 253.057 pacientes, para los cuales, hemos llevado a cabo 49.569 urgencias, 166.497 sesiones de rehabilitación, 229.618 consultas, 90.918 estudios de radioimagen y 16.430 estudios de laboratorio. Además, en nuestro Hospital de Zaragoza, se han producido estancias de hospitalización convencional, 672 estancias de UCI y 2.366 intervenciones quirúrgicas, además de servicios específicos Covid-19 para 94.220 pacientes, 8.855 de ellos trabajadores autónomos.

ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico

En cuanto al ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico, MAZ pretende contribuir en la reducción del número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo.  A pesar de las dificultades ocasionadas por la Covid-19 se ha continuado con el proyecto preventivo de accidentes de tráfico “Comprometidos con la seguridad vial” con el fin de disminuir las cifras de siniestralidad.

Otro de los compromisos es la reducción del absentismo laboral por accidente de trabajo que en nuestros mutualistas supone un 0,39 % de jornadas perdidas, disminuyendo con respecto al ejercicio anterior (0,42%). Y es que MAZ continúa siendo un referente en cuanto a la salud laboral. Así se revela del informe sobre la siniestralidad laboral de las empresas asociadas a MAZ: 2020 y su evolución desde 2014, en el que se concluye que se ha producido un descenso general de la siniestralidad laboral de sus empresas y trabajadores autónomos mutualistas a nivel nacional.

Asimismo, una meta concreta es promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Para lograrlo, MAZ gestiona, con excelencia, la recuperación sanitaria y las prestaciones económicas encomendadas al colectivo protegido (trabajadores de las empresas e instituciones mutualistas y autónomos).

ODS 7 Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos

Entre otros indicadores, medimos el consumo directo e indirecto de energía Kwh (Electricidad 6.576.538, Gas natural 1.310.812, Gasoil 33.376, Biomasa, 62.556 y Fotovoltaica 7.995). El porcentaje de energía renovable consumida por MAZ en 2020 es de un 83,56 % (Electricidad, Biomasa y Fotovoltaica). En MAZ se dispone de un certificado de garantía de origen y energías renovables que se exige en las licitaciones de compra de energía eléctrica.

ODS 13 Acción por el clima

MAZ continúa apostando por minimizar el impacto que su consumo energético tiene en el medio ambiente. La mutua inscribió su huella de carbono (de alcance 1+2) y sus compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En esta línea se enmarca la instalación de placas fotovoltaicas y una caldera de biomasa en el hospital de Zaragoza. Asimismo, MAZ está realizando un importante esfuerzo por conseguir los certificados de garantías de origen renovable de la energía eléctrica que consume la mutua, lo que deriva en una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y, como consecuencia, de una menor huella de carbono.

ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos

Referente a ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos, desde la mutua se fomenta y promueve la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil; uno de los valores de Mutua MAZ es el del reconocimiento de las alianzas como alternativa para mejorar la calidad de nuestros servicios. Por ejemplo, MAZ ha cerrado convenios con universidades y centros de formación, o el acuerdo de colaboración SUMA entre seis mutuas (MAZ, egarsat, Mutua Montañesa, Mutua Balear, umivale y Mutua Navarra) que en el caso concreto de MAZ ha supuesto un ahorro de 2.026.000 euros.

Pacto Mundial de Naciones Unidas

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es un llamamiento a las empresas y organizaciones a que alineen sus estrategias y operaciones con Diez Principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Cuenta con el mandato de la ONU para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el sector privado.

Tiene como misión generar un movimiento internacional de empresas sostenibles para crear el mundo que queremos. También, una capacidad inigualable para unir empresas con otros actores que trabajan para promover el desarrollo sostenible: gobiernos, sociedad civil y las Naciones Unidas.

La Red Española del Pacto Mundial

La Red Española es, desde su creación, una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial y la red local con mayor número de firmantes. Su modelo de gestión y su estructura organizativa es de los más avanzados del Pacto Mundial y también es una destacada red local por el tipo de actividades y herramientas creadas para fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial y sensibilizar al sector privado para que contribuya a los objetivos de la ONU.

Sobre MAZ:
MAZ, Mutua colaboradora con la Seguridad Social nº 11, protege la salud de 670.000 trabajadores de 90.000 empresas, implantando una sólida cultura en prevención, gestionando de un modo ágil las prestaciones y poniendo a su disposición una red asistencial de 996 centros entre los que destaca el Hospital MAZ en Zaragoza. Somos salud laboral desde 1905 y en 2020 hemos obtenido el Sello de Oro de Excelencia Empresarial.    

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies