ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
23 septiembre 2019 / Publicado en Actualidad

MAZ se suma a la campana #aliadosdelosODS promovida por la Red Espanola del Pacto Mundial

Fuente: MAZ

MAZ se compromete a ayudar a lograr los Objetivos integrados dentro de la actividad de la Mutua: ODS 3 Salud y bienestar, ODS 8 Trabajo decente y crecimiento economico y ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos

Con motivo del 4º aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Mutua MAZ se une a la campaña #aliadosdelosODS para trabajar la difusión de estos Objetivos de las Naciones Unidas, en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial, iniciativa a la que pertenece. El objetivo es contribuir a que, desde su propio compromiso de actuación con los ODS, se actúe como altavoz y conseguir un efecto multiplicador para que se conozcan y trabajen. 
 
 
El 21 de noviembre de 2013, MAZ se sumó a la UN Global Compact, la mayor iniciativa mundial en sostenibilidad. Desde la aprobación de la Agenda 2030 en 2015, además de su apuesta por impulsar los Diez Principios, ha trabajado en alinear su gestión corporativa con los ODS, donde encuentra nuevas oportunidades de negocio, mejora la relación con sus grupos de interés y promueve la innovación.
 
 
En este sentido, MAZ ha establecido una serie de compromisos y buenas prácticas alineadas con su estrategia. Entre ellas, destacan las acciones asociadas a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos; como ejemplo de ello, en 2018 MAZ atendió a 195.000 pacientes, realizando un total de 894.000 actos médicos, comprometidos así con el concepto de “empresa saludable”, ODS 3 Salud y bienestar.
 
 
En cuanto al ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico, MAZ pretende contribuir en la reducción del número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo; la mutua ha conseguido que un total de 6.451 mutualistas participaran en el proyecto preventivo de accidentes de tráfico “Seguridad Vial” con el fin de disminuir estas cifras de siniestralidad.
 
  
Otro de los compromisos es promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Para lograrlo, MAZ gestiona, con excelencia, la recuperación sanitaria y las prestaciones económicas encomendadas al colectivo protegido (trabajadores de las empresas e instituciones mutualistas y autónomos).
 
Asimismo, una meta concreta es lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, como el programa de MAZ, iniciado en 2017, de donación corporal virtual con fines docentes y de investigación.
 
Referente a ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos desde la mutua se fomenta y promueve la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil; uno de los valores de Mutua MAZ es el del reconocimiento de las alianzas como alternativa para mejorar la calidad de nuestros servicios. Por ejemplo, MAZ ha cerrado convenios con universidades y centros de formación, o el acuerdo de colaboración SUMA entre seis mutuas (MAZ, egarsat, Mutua Montañesa, Mutua Balear, umivale y Mutua Navarra) que en el caso concreto de MAZ ha supuesto un ahorro de 2.461.096 euros lo que ha sido un 5% superior a 2017.
 
El director gerente de MAZ, Guillermo de Vílchez, explica que "el objetivo es crear un planeta más sostenible y sociedades prósperas e inclusivas. Como no podía ser de otra manera, MAZ ha apoyado esta iniciativa, que requiere de grandes esfuerzos y donde empresas, como la nuestra, tenemos un deber muy importante que desempeñar".
 
La iniciativa #aliadosdelosODS se articula como una campaña de comunicación coordinada por la Red Española del Pacto Mundial. Se lanza coincidiendo con el cuarto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 el 25 de septiembre de 2015, mientras Naciones Unidas celebra un gran evento internacional para revisar los logros de estos cuatro años y lanzar nuevas iniciativas. 
 
Con este tipo de acciones, la Red Española del Pacto Mundial y sus organizaciones miembros, buscan asimismo contribuir al objetivo de país establecido por el Alto Comisionado para la Agenda 2030 dependiente de la Presidencia del Gobierno, de que toda la ciudadanía conozca los ODS en el año 2020. 
 
 
Impulsando la contribución de las empresas al desarrollo sostenible
 
Hace ya cuatro años que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por unanimidad de los 193 Estados participantes, entre ellos, España. “No dejar a nadie atrás” es el eje del acuerdo. Los ODS proponen acabar con la pobreza y el hambre, reducir las desigualdades y abordar retos urgentes como el cambio climático. 
 
  
Para alcanzar tan ambiciosa Agenda se acordó la necesaria participación de todos: los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y los ciudadanos de todo el mundo. Su fuerza proviene del carácter universal del acuerdo y de la ambición de sus 169 metas. Lograrlas requiere un esfuerzo sin precedentes, por parte de todos los sectores de la sociedad; y las empresas tienen un papel muy importante que desempeñar en este propósito. Conseguir los ODS exige combinar el empuje del sector público, de las empresas, de los inversores y de la sociedad civil.
 
Por primera vez Naciones Unidas reconoce a las empresas como un agente fundamental para la consecución de sus objetivos globales: "La actividad empresarial, la inversión y la innovación privadas son los grandes motores de la productividad, del crecimiento económico inclusivo y de la creación de empleo… Exhortamos a todas las empresas a emplear la innovación y su creatividad, para resolver los problemas relacionados con el desarrollo sostenible", han declarado desde el organismo internacional.
 
 
La Red Española del Pacto Mundial
 
El Pacto Mundial de Naciones Unidas (UN Global Compact) es una iniciativa internacional cuya misión es generar un movimiento internacional de empresas sostenibles para crear el mundo que queremos. Su fortaleza radica en una capacidad inigualable para unir empresas con otros actores que trabajan para promover el desarrollo sostenible: gobiernos, sociedad civil y las Naciones Unidas. Con más de 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, es la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial en el mundo. Además, cuenta con el mandato de la ONU para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector privado.
 
 
El Pacto Mundial de Naciones Unidas opera en España a través de la Red Española desde 2004. Es la red local con más firmantes y se posiciona a la cabeza de las diferentes redes de UN Global Compact a nivel mundial. Actualmente cuenta con 1.542 entidades adheridas, de las cuales 669 son socios.
 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies