ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
20 octubre 2025 / Publicado en Actualidad

MAZ refuerza la prevención de riesgos psicosociales en la era digital con dos webinars

  • Con motivo de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Mutua impulsa dos webinars sobre los riesgos psicosociales derivados de la digitalización, centrados en el ciberacoso laboral y en cómo percibimos el riesgo en entornos tecnológicos
  • Ambas jornadas, impartidas por especialistas en prevención de MAZ, se celebrarán esta semana, jueves 23 y viernes 24, coincidiendo con el cierre del ciclo europeo 2023–2025 dedicado a la era digital

Zaragoza, 20 de octubre de 2025.- La Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo pone el foco en los impactos de la digitalización sobre la seguridad y la salud laboral dentro de la campaña 2023–2025 “Trabajo seguro y saludable en la era digital” de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA). Esta iniciativa, que se celebra cada mes de octubre, impulsa en toda Europa acciones de sensibilización para anticipar y gestionar los riesgos asociados a las nuevas tecnologías y a las formas emergentes de organización del trabajo.

En este contexto, Mutua MAZ desarrolla dos sesiones divulgativas online dirigidas a empresas mutualistas, profesionales autónomos, colaboradores y también a su propia plantilla. Su objetivo es ofrecer pautas prácticas de prevención de riesgos psicosociales y promover una gestión saludable del entorno digital de trabajo.

Esta propuesta se enmarca en las prioridades de la campaña europea y en los resultados más recientes de OSH Pulse 2025, el barómetro de EU-OSHA sobre riesgos emergentes, que destaca la necesidad de reforzar la prevención ante la digitalización y los factores psicosociales asociados.

WEBINARS SOBRE CIBERACOSO LABORAL Y DIGITALIZACIÓN

El primer webinar aborda el ciberacoso laboral y cómo prevenirlo en entornos cada vez más conectados; el segundo se va a centrar en cómo la digitalización influye en la percepción del riesgo y en la toma de decisiones preventivas. Ambas sesiones, impartidas por el equipo de especialistas en Prevención de Riesgos Laborales de MAZ, se celebran esta semana, los días 23 y 24 de octubre, y ponen el broche final al ciclo europeo 2023–2025 “Trabajo seguro y saludable en la era digital”, impulsado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA).

“La digitalización ofrece oportunidades, pero también plantea desafíos psicosociales, desde la hiperconexión hasta nuevas formas de acoso. Nuestro compromiso es trasladar a las empresas pautas claras y aplicables para promover entornos laborales más seguros y saludables”, señala María Parera, responsable de Actividades Preventivas de MAZ. “Con estas sesiones contribuimos al cierre del ciclo europeo 2023–2025, reforzando la prevención práctica y la cultura de salud laboral”, concluye Parera.

La Semana Europea forma parte de las campañas Healthy Workplaces de EU-OSHA, enmarcadas en el Marco Estratégico de la UE 2021–2027, y concluye en 2025 con un amplio balance de materiales, guías y recursos multilingües dirigidos a empresas y organizaciones de toda Europa.

INSCRIPCIONES

La inscripción a estos talleres se puede realizar desde la web de MAZ, www.maz.es dentro del enlace del blog informativo. Esta iniciativa de MAZ repite acciones de sensibilización online que, en la misma semana el año pasado, llegaron a cerca de 300 personas.

SOBRE MAZ

MAZ, Mutua colaboradora con la Seguridad Social nº 11, protege la salud de 789.000 trabajadores de 90.000 empresas, implantando una sólida cultura en prevención, gestionando de un modo ágil las prestaciones y poniendo a su disposición una red asistencial de más de 1.000 centros, entre los que destaca el Hospital MAZ en Zaragoza. Somos salud laboral desde 1905.

Para más información:

Comunicación Mutua MAZ | Teléfono: 976 701 901 | E-mail: comunicacion@maz.es

Web: www.maz.es  | Twitter: @mutuamaz| LinkedIn: /mutua-maz | YouTube: /MutuaMAZ | Instagram: @mutuamaz

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Mutua Universal galardonada en los Premios WomenCEO por integrar el talento y liderazgo femenino en su gobierno corporativo

    Madrid, 23 de noviembre de 2025. Mutua Universa...
  • Mutua Montañesa celebra sus 120 años impulsando la salud laboral y la innovación

    Santander, 20 de noviembre de 2025.– Mutu...
  • Mutua Universal y la Fundación Personas y Empresas consolidan su colaboración para el impulso del Observatorio de la Mujer Trabajadora

    Madrid, 18 de noviembre de 2025. Mutua Universa...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies