ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
08 noviembre 2023 / Publicado en Actualidad

MAZ recibe la máxima distinción de calidad asistencial, la certificación de QH***

  • Se trata del mayor nivel acreditable que otorga la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), reconociendo a las organizaciones sanitarias que se esfuerzan por obtener los mejores resultados de salud para sus pacientes, en las mejores condiciones y con los mejores procedimientos
  • La implantación de una encuesta de satisfacción, avisos de cita para reducir incomparecencias y esperas o las casi 20.000 horas de formación invertidas por sus sanitarios han sido algunas de las acciones que posibilitan que la Mutua ofrezca una asistencia excelente con las mejores técnicas y avances médicos

MAZ, mutua colaboradora con la Seguridad Social nº 11, ha obtenido la distinción de QH*** en el X Acto de Entrega del Reconocimiento QH que ha tenido lugar este martes en Madrid. Con esta distinción, la Mutua ha logrado el máximo nivel acreditable que otorga la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) a los centros sanitarios públicos y privados, reconociendo su alta calidad asistencial.

Esta acreditación es la mayor distinción que otorga esta prestigiosa organización en reconocimiento a las organizaciones sanitarias que se esfuerzan por obtener los mejores resultados de salud para sus pacientes, en las mejores condiciones y con los mejores procedimientos.

Entre las acciones que posibilitan que MAZ pueda ofrecer una asistencia excelente se encuentran la mejora de la experiencia del paciente y la escucha continua, a través de la implantación, desde 2021, de la encuesta de satisfacción, o los avisos de las consultas el día previo que reducen las incomparecencias y las esperas.

Por otro lado, la formación de sus profesionales es crucial para que MAZ pueda mejorar la calidad de su atención. En este sentido, destacan las casi 20.000 horas invertidas, entre todos sus sanitarios durante el pasado año, en sesiones dedicadas a ofrecer una asistencia excelente con las mejores técnicas y avances médicos.

Tal y como ha señalado el director gerente de Mutua MAZ, Guillermo de Vílchez, “en MAZ nos dedicamos a la salud laboral y en la parte de asistencia sanitaria perseguimos, además de la eficiencia operativa y seguridad en nuestra actuación, conseguir una sensación de bienestar general de los pacientes. Esta es la razón de invertir en nuestros 60 centros y en el Hospital de Zaragoza importantes esfuerzos en la formación de nuestro personal, sesiones continuas de técnicas innovadoras, procesos novedosos y soluciones en situaciones críticas, en todas, y, como piedra angular, ofrecer el mejor trato asistencial y personal al paciente”. De Vílchez ha subrayado que “ejemplo de ello es el programa “Paseos que curan”, que ofrece a pacientes de UCI momentos para salir al aire libre de forma controlada alrededor de las instalaciones y ver a sus seres queridos fuera del box de la Unidad, una acción que genera bienestar a los pacientes que llevan tiempo hospitalizados”.

El responsable de Calidad e Innovación de la Mutua, Manuel Gil, subraya que “la calidad asistencial en MAZ representa un estímulo continuo a la vez que un sumatorio de esfuerzos por parte de todos los profesionales que participan en el proceso asistencial, tanto de aquellos en contacto directo con el paciente como los que contribuyen de manera indirecta a ofrecer un excelente servicio. MAZ impulsa tres pilares fundamentales para conseguir la excelencia asistencial: escucha al paciente, apoyo en la tecnología y profesionales comprometidos y altamente cualificados”.

La Acreditación QH es un sistema único en Europa que toma como referencia las certificaciones y acreditaciones obtenidas por cada organización en esta materia tan relevante. Para la obtención de este reconocimiento se genera un Indicador Sintético de Calidad (ISC) que contempla todas las certificaciones de calidad que la institución ha ido logrando. Todos estos datos son evaluados por un Comité Auditor que ha sido el encargado de comprobar y asignar el nivel alcanzado por dicha organización sanitaria.

MAZ, Sello RSA+ 2024

Además, la Mutua será reconocida, el próximo 20 de diciembre, con el Sello RSA+ 2024. La Mesa de la Responsabilidad Social de Aragón, formada por CEOE Aragón, CEPYME Aragón, UGT Aragón, CCOO Aragón y el IAF, le ha concedido este sello tras valorar las políticas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, el impulso de la igualdad, el voluntariado y acción social, la implicación de MAZ en la promoción de la cultura en Aragón y su compromiso con los ODS.

Desde MAZ destacan que «este sello plus supone el reconocimiento de nuestro compromiso y esfuerzo por la Responsabilidad Social desde que en 2014 comenzamos a elaborar nuestros informes de RSC de conformidad con los estándares Global Reporting Iniciative (GRI) que informan públicamente de los impactos económicos, ambientales y sociales en un contexto de sostenibilidad y excelencia».

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies