ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
22 febrero 2016 / Publicado en Actualidad

MAZ favorece la recuperacion del paciente con los ultimos avances en cirugia minimamente invasiva

Fuente:

El Centro de Investigacion Biomedica de Aragon (CIBA) acogera el curso Avances en abordajes quirurgicos minimamente invasivos en Traumatologia y Ortopedia organizado por MAZ. El curso, con un enfoque eminentemente practico, sera impartido por reconocidos doctores procedentes de Croacia, Reino Unido y Espana.

MAZ, mutua colaboradora con la seguridad social n11, a traves del Servicio de Cirugia Ortopedica y Traumatologia de su Hospital de Zaragoza, organiza, junto al Instituto Aragones de Ciencias de la Salud (IACS), el curso: Avances en abordajes quirurgicos minimamente invasivos en Traumatologia y Ortopedia. Esta actividad formativa, de ambito internacional, se desarrollara del 24 al 26 de febrero en el Centro de Investigacion Biomedica de Aragon (CIBA). Su contenido, eminentemente practico, esta disenado para medicos especializados en Traumatologia y Ortopedia, con cualquier grado de experiencia.

Organizado por el Dr. Julian Carlos Segura Mata, jefe de Unidad del Servicio de cirugia ortopedica y Traumatologia del Hospital MAZ de Zaragoza, estara copresidido por el Prof. Tedi Cicvaric, jefe del departamento de cirugia de la Universidad de Rijeka (Croacia) y el Dr. Piet de Boer, profesor honorario emerito del departamento de anatomia (York Medical School -Universidad de Hull, Reino Unido).

Las jornadas de formacion, impartidas integramente en ingles, quieren dar respuesta a todo lo relativo a la mejora de las competencias en cirugia minimamente invasiva con equipos y tecnicas de colocacion de implantes controlados por rayos X. Estas tecnicas son menos agresivas para los pacientes y favorecen su recuperacion.

Durante el desarrollo del mismo, los participantes podran explorar la anatomia de una forma impensable en quirofano y conoceran de primera mano la tecnica MIPO, utilizada para fracturas de humero, femur, tibia y pelvis.

Las 18 plazas disponibles se distribuiran en seis mesas de trabajo, lo que facilitara la apreciacion de la anatomia topografica relevante para este enfoque y el aprendizaje de todo lo relacionado con estas tecnicas.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies