ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
08 julio 2025 / Publicado en Actualidad

MAZ en 2024: 743.547 actos médicos a 218.808 pacientes, 771 millones en ingresos y 465 millones en prestaciones sociales

  • La Junta General aprueba las cuentas y la Memoria de Sostenibilidad e Informe de Gobierno Corporativo de 2024
  • MAZ ha atendido a un total de 218.808 pacientes, con una población protegida de 744.846 personas
  • El 93.05% de las empresas mutualistas manifiestan estar “muy satisfechas” con el servicio de la mutua.

La Junta General de MAZ, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 11, ha aprobado por unanimidad, en la reunión celebrada el pasado 3 de julio, en Zaragoza, las cuentas del año 2024, así como la Memoria de Sostenibilidad e Informe de Gobierno Corporativo, el anteproyecto de presupuestos para 2026 y la gestión de la Junta Directiva.

El presidente, D. José Carlos Lacasa, inicia su intervención ante la Junta General, destacando que, “en el año 2024 han continuado, y se han incrementado, si cabe, las inquietudes de la entidad como gestora de los recursos que la Seguridad Social pone en nuestras manos para la salud laboral de nuestro país:

  • el absentismo laboral ha alcanzado límites inimaginables hace pocos años, que empiezan a condicionar la viabilidad de muchas empresas 
  • hemos seguido sin poder retribuir, en condiciones de mercado, a nuestros profesionales sanitarios, por la insensata normativa de aplicación en el sector. 

La incapacidad temporal por enfermedad común ha alcanzado los 8,7 millones de procesos en el sector, un 6,93% superior a 2023. El número de jornadas perdidas ha aumentado un 14,13%, siendo equivalente a que 1,6 millones de trabajadores no acudieron ningún día a trabajar. Se han aumentado significativamente los procesos de baja de más de un año de duración, la burocracia no ha mejorado en absoluto y la saturación de los sistemas públicos de salud ha sido el día a día para todos. Las empresas han empezado a no poder soportar esta disparatada situación”.

La actividad de MAZ, un año más, aumentó significativamente, sin incremento de efectivos: se atendió a un 3,76% más de población protegida, hasta las 744.846 personas; el personal de MAZ, en nuestros centros propios, aumentó un 6,52% los pacientes atendidos, hasta los 218.808 y un 5,66% los actos médicos, hasta los 743.547, entre otros: 62.755 urgencias (+ 4,14 %), 189.411 consultas (+ 3,37 %), 240.895 sesiones de fisioterapia (+ 9,59 %), 132.867 pruebas diagnósticas por imagen (+ 4,11 %), ó 3.283 intervenciones quirúrgicas en nuestro hospital de Zaragoza (+6,42%).​ El número de procesos de baja iniciados, por enfermedad común, aumentó un 6,64%, hasta los 191.413. Las personas que percibieron las ayudas de prestaciones complementarias para situaciones de especial necesidad aumentaron un 106,25%, hasta las 198, con un importe total de su importe total de 392.105,47 €.

Las 1.223 personas del equipo MAZ prestaron servicio en todas las comunidades y ciudades autónomas, con una red asistencial de más de 1.000 centros, 85 de ellos propios, en los que hemos invertido 4,1 M€, destacando, este año, los nuevos centros en Albacete y Épila y la ampliación de Lepe.

El compromiso de la entidad con la innovación tecnológica y la mejora continua de sus procesos continuó en 2024. A nivel de ciberseguridad, MAZ se certificó en el Esquema Nacional de Seguridad en el mes de mayo. La implantación de la inteligencia artificial incluyó la aprobación una política interna que garantiza el complejo normativo europeo en el sector de la salud y unas líneas de actuación centradas en la capacitación de la plantilla, la implantación gradual de las herramientas de usuario y de las pruebas piloto de 2023, y ​la identificación de más de 45 casos de uso eficientes.

La satisfacción de los pacientes fue del 8,91 sobre 10. Las empresas y asesorías que manifestaron estar muy satisfechas con el servicio de MAZ fueron el 93,05% y del 93,79%, respectivamente.  

EN CIFRAS

Las cuentas anuales de 2024 recogen unos ingresos totales de 771,34 M€ (+15,39% sobre 2023), el resultado a distribuir ha sido de 8,58M€ (vs 27,8 ME el año anterior).

Las reservas de la Entidad se sitúan en 138,05 M€, (frente a 138,49 M€ al cierre de 2023) y la contribución a la Seguridad Social alcanza los 8,58 M€ (frente a los 21,11M€ del año anterior).  

El pago en prestaciones sociales ha ascendido a 465,63 M€, (vs 368,0 M€ del año anterior), de los cuales, 401,80 M€ (vs 331,31 M€) por incapacidad temporal.  

El balance del patrimonio privativo de nuestros mutualistas ha mostrado un patrimonio neto de 16,28 M€, frente a los 15,60M€ de 2023. 

Lacasa agradeció su confianza a las organizaciones mutualistas, trabajadores autónomos, colaboradores, proveedores, administración y, sobre todo, a la plantilla: “Un año más hemos sido un ejemplo de calidad en los servicios prestados en nombre de la Seguridad Social”.

MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD

Todos estos datos se exponen en la Memoria de Sostenibilidad e Informe de Gobierno Corporativo de 2023, una herramienta de transparencia para rendir cuentas a los grupos de interés, en un formato muy visual, digital y accesible, a través de videos con los equipos de los centros de Albacete y Lepe, que fomenta el conocimiento de nuestros centros y personas. Se puede acceder al documento de resultados tecleando en el navegador memoria2024.maz.es o a través de este enlace https://memoria2024.maz.es alojado en www.maz.es.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies