ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
28 abril 2020 / Publicado en Actualidad

MAZ abona la prestacion extraordinaria a 30.000 autonomos y adapta su hospital al Covid-19

Fuente: MAZ

La mutua ha tramitado este aluvion de expedientes de prestacion extraordinaria por Cese de Actividad de trabajadores autonomos, en un tiempo record, apenas cuatro semanas, llevando a cabo una completa reorganizacion interna

MAZ el pasado 17 de abril, el primer pago de la Prestación Extraordinaria por Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos a un total de 30.196 personas, que se han acogido a esta ayuda para paliar los efectos del coronavirus en sus negocios. 

La mutua ha tramitado estos expedientes en un tiempo récord, en menos de cuatro semanas, haciendo posible el abono por un importe total de 21.976.594 euros.

 

A esta prestación, aprobada a través del Real Decreto-Ley 8/2020, tiene acceso cualquier trabajador por cuenta propia inscrito en el régimen correspondiente que se vea afectado por el cierre de negocios, debido a la declaración del estado de alarma, o cuya facturación caiga en el mes un 75% respecto a la media mensual del semestre anterior. Así, del total del importe abonado, 15.842.922 euros corresponden a 22.019 expedientes de cierre y 6.133.671 euros a 8.177 expedientes de reducción de facturación.

 

Mutua MAZ quiere remarcar el enorme esfuerzo que ha supuesto gestionar este gran número de solicitudes en ese período de tiempo, por parte de teletrabajadores, de los que, más de 300, se han formado específicamente para tramitar este tipo de expedientes, utilizando nuevos medios tecnológicos implantados para la ocasión. 

 

Por otra parte, MAZ ha proporcionado cercanía a todos los autónomos, abriendo todos los canales de consulta y tramitación, ha recopilado y enviado la información de aplicación a sus colectivos para facilitar su gestión y consulta, facilitando el trámite telemático por medio de un formulario web que ayuda y acompaña al usuario en la presentación de la solicitud. Y ha puesto a más de 100 personas de consulta telefónica directa, en horario de 8.00 a 20:00, para atender a los autónomos. 

 

Desde el primer momento que se decretó el estado de alarma, los 742 profesionales sanitarios, así como los recursos materiales correspondientes, se han puesto a disposición de los Servicios Públicos de Salud de las Comunidades Autónomas.

 

El Hospital MAZ activó un Plan de Contingencia Covid-19 en apoyo al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. Para ello, el centro, que cuenta con siete boxes en su UCI, habilitó 7 quirófanos como unidades de críticos, para poder atender simultáneamente hasta 12 pacientes críticos de coronavirus y 2 pacientes críticos de accidente de trabajo. 

 

En cuanto a las camas de hospitalización para esta situación de alarma, cuenta con una zona independiente con habitaciones destinadas únicamente para pacientes de coronavirus no críticos.

 

Desde el 31 de enero, el hospital ha acumulado 31 casos confirmados, de los que 27 han requerido hospitalización, 11 de ellos en UCI, habiéndose dado de alta a 8. 

 

MAZ aplica, con el máximo esfuerzo, todos los protocolos marcados para garantizar la seguridad y protección de sus trabajadores sanitarios, habiendo realizado compras de Equipos de Protección Individual específicos para este período: batas, mascarillas, monos, guantes, gafas, pantallas y gorros por importe de 710.163 euros, muchos de los cuales no han sido recibidos todavía, tras un enorme esfuerzo de búsqueda de proveedores y de tramitación, dada la alta demanda en todo el mundo.

 

El director gerente de Mutua MAZ, Guillermo de Vílchez, destaca “la admirable implicación de nuestra plantilla y su extraordinaria capacidad de adaptación. Por un lado a organizar y dirigir por videoconferencia; al teletrabajo domiciliario frente a niños pequeños que no entienden que mamá o papá esté frente a un ordenador y sin salir de casa, con deberes del cole por hacer cada día, frente a una pareja o a los mayores, que no tienen el compromiso laboral que tenemos en la mutua y a los que no se ha podido atender como se merecen, madrugando o trasnochando para conseguir la máxima eficiencia en la tramitación de solicitudes de autónomos. Por otro lado, a segur proporcionando el mejor servicio sanitario, ante casos que no son habituales en nuestro hospital, afrontando la escasez de EPIs, y ante una epidemia muy desconocida y cuya casuística evoluciona cada día. Muchas gracias a todos”.

 

“Queremos aprovechar para agradecer de corazón el esfuerzo y la colaboración de varias empresas que han aportado materiales y productos de manera desinteresada en apoyo a pacientes y profesionales sanitarios del Hospital MAZ”, concluye De Vílchez.

 
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies