ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
25 octubre 2022 / Publicado en Actualidad

Más seguridad vial en las empresas

  • La Directora del Instituto Catalán de Seguridad y Salud Laboral de la Generalitat de Cataluña, Elena Juanola, participa en la Jornada sobre Seguridad Vial organizada por Unión de Mutuas,  en Barcelona.

Con el principal objetivo de seguir contribuyendo a la prevención y reducción de los accidentes de tráfico laborales, Unión de Mutuas ha celebrado en Barcelona una Jornada Técnica de sensibilización con simuladores de conducción inmersiva.

Dirigida a empresarios y directivos, han participado la directora del Instituto catalán de seguridad y salud laboral, Elena Juanola, el director territorial de Unión de Mutuas en Cataluña, Antonio Orozco, y el presidente de Fundtrafic, Francisco Canes.

Durante la jornada, y, con la finalidad de proporcionar conductas más seguras al volante, la Mutua ha realizado un Taller experiencial en el que ha incorporado la alta inmersión como herramienta de sensibilización para reducir la accidentalidad tanto en los desplazamientos in itínere como en misión.

Una iniciativa preventiva que la directora del Instituto Catalán de Seguridad y Salud Laboral, Elena Juanola ha calificado de “altamente positiva”  ya que  intensifica la formación y la promoción de la seguridad y la salud en el trabajo. Además, ha destacado, “es importante que se haga énfasis en la educación viaria laboral de los propios trabajadores pero también de las organizaciones”.

Más de 77.000 accidentes in itínere

En su intervención, el director territorial de Unión de Mutuas Barcelona, Antoni Orozco, ha señalado que en 2021 se produjeron 77.323 accidentes in itínere, unas  cifras que hablan, una vez más,  de la necesidad de “seguir  extremando  las precauciones al volante,  de seguir ayudando a las empresas a  prevenir y reducir los accidentes de tráfico, y de seguir trabajando para que los desplazamientos, tanto los itínere como los de misión, sean más seguros.”

Por su parte, el presidente de Fundtrafic, Francisco Canes, ha insistido en que  “hay que tomar conciencia del aumento de los accidentes in itínere”, unos accidentes que están causados principalmente “por las prisas, que son las que nos hacen reaccionar de forma diferente, saltándonos las normas que habitualmente cumplimos y ahí es donde llegan los accidentes”.

Taller experiencial

En el transcurso de la jornada los asistentes han  podido subirse a los simuladores de coche y moto. A  través de los cuales han vivido en primera persona todo tipo de situaciones que se pueden encontrar en el tráfico rodado, sin exposición a ningún peligro. 

También, han participado en un circuito de sensibilización sobre diversidad funcional, en la  que han probado la experiencia de llevar una silla de ruedas. Por una parte han podido empatizar con el colectivo de personas con movilidad reducida y, por otra, visualizar una de las posibles consecuencias de un accidente de tráfico.

La realización de la jornada forma parte de la campaña de seguridad vial  La importancia de llegar, que dentro de Plan General de Actividades Preventivas, Unión de Mutuas está desarrollando durante el presente año y que concluirá al finalizar el año 2022.

Unión de Mutuas, es una mutua colaboradora con la Seguridad Social de ámbito nacional que tiene asociadas 36.100 empresas y protege a más de 400.000 trabajadores y trabajadoras. Es una organización centrada en ofrecer salud laboral a sus empresas mutualistas, asistiendo sanitariamente a los trabajadores en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, y gestionando las prestaciones económicas que tiene encomendadas. También, promueve la prevención de los riesgos laborales contribuyendo a la reducción de la siniestralidad y gestionando de manera integral el absentismo laboral.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies