ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
24 junio 2024 / Publicado en Actualidad

Más de 250.000 visitantes han visto “I+P Innovando en Prevención”, la exposición sobre avances técnicos que salvan vidas

  • El Parque de la Ciencias ha prorrogado hasta el mes de noviembre la exposición I+P Innovando en Prevención, muestra impulsada por la Fundación AXA, Fraternidad-Muprespa y el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Andalucía
  • La muestra se centra en algunos importantes avances técnicos que han evitado accidentes e incrementado la seguridad en el entorno laboral y en la vida cotidiana de las personas
  • Entrevista a Antonio José Millán, comisario de la Exposición

Ya son más de 250.000 las personas que han visitado en el Parque de las Ciencias la exposición, inaugurada a finales del pasado año, compuesta por 17 módulos que agrupan avances tecnológicos destinados a mejorar la vida de las personas, velando por su seguridad y salud para evitar accidentes o enfermedades.

La muestra recorre avances tecnológicos que han minimizado o eliminado riesgos para las personas durante el desarrollo de su actividad, individual o colectiva, desde innovaciones complejas basadas en el internet de las cosas o la inteligencia artificial, hasta la intervención satelital y espacial.

En palabras de Antonio José Millán, comisario de la exposición, “la muestra reúne dispositivos democráticos que apoyan y no eliminan el trabajo. Por ejemplo, en el sector servicios, exponemos teclados ergonómicos […] o EPIs capaces de resistir más de 1000 grados de temperatura”.

Millán también destaca que dentro de los objetos de la exposición hay algunos que no proceden de grandes corporaciones ni tienen su origen en presupuestos cuantiosos. Como ejemplo, un dispositivo para evitar los vuelcos de los tractores o uno de asistencia en el hogar, que se coloca en el frigorífico y avisa si no se registra actividad, dado que la muestra también “aborda la prevención de riesgos en el hogar”.

El director del Parque de las Ciencias de Granada, Luis Alcalá, ha destacado que “el Parque de las Ciencias valora y transmite las ciencias de la prevención como salvaguarda de la salud, de la vida y de la integridad de las personas. En este contexto, la innovación se convierte en un aliado de la seguridad en todos los ámbitos de actividad de las personas. Conscientes de tal utilidad social, el Parque se convirtió en un museo único en España al haber promovido una gran exposición permanente dedicada a la cultura de la prevención y acoge regularmente novedosas exposiciones temporales, como es el caso de I+P”.

Por su parte, Fernando Lazuén, director del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Granada, ha mostrado su “satisfacción por la gran acogida de la exposición en un Parque de la Ciencias que es el museo más visitado de Andalucía”, destacando la importancia de “dar visibilidad a la seguridad, salud y bienestar laboral a través de este tipo de iniciativas”.

Natalia Fernández Laviada, subdirectora general de Prevención, Calidad y Comunicación de Fraternidad-Muprespa, manifestó que queda patente una vez más “la importancia de las alianzas y el valor de la colaboración público-privada para acometer experiencias en beneficio de grupos de interés común y de la sociedad en general”.

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies