ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
05 abril 2010 / Publicado en Actualidad

Marzo registra 35.988 desempleados mas

Fuente: MTIN

Los datos de los Servicios Publicos de Empleo del conjunto de las Comunidades Autonomas correspondientes al mes de marzo registran un incremento de 35.988 desempleados (0,87 % respecto al mes anterior). De esta forma el paro registrado se ha situado en 4.166.613 personas.
El aumento del paro en marzo es menos de la tercera parte que el del mismo mes del ano anterior, que fue de 123.543. En terminos interanuales el incremento es de 561.211 desempleados (15,5%).
La Secretaria General de Empleo, Maravillas Rojo, ha explicado que el incremento del paro de este mes, siendo un dato negativo, confirma que se esta frenando el crecimiento del desempleo, al constatarse que continuan los ajustes en el mercado de trabajo, si bien son cada vez mas numerosos los signos que muestran una menor intensidad.
Por sectores economicos el desempleo baja en construccion, por primera vez en seis meses y lo hace en 1.103 (-0,1%) y aumenta en el resto de sectores: en servicios 10.126 (0,4%); en agricultura en 7.109 (6,2%); en industria en 3.095 (0,5%), y entre las personas sin empleo anterior en 16.761 (5,4 %).
El desempleo masculino se situa en 2.113.565 al subir 12.901 (0,6 %) y el femenino en 2.053.048, al aumentar en 23.087 (1,1%). En terminos interanuales el paro masculino sube en 292.415 (16 %) personas y el femenino se incrementa en 268.796 (15 %).
Entre los jovenes menores de 25 anos el desempleo se incrementa en marzo en 8.357 personas (1,7 %) respecto al mes anterior, y entre los mayores de 25 sube en 27.631 (0,7%).
El paro registrado por CCAA baja en cuatro Comunidades: Illes Balears (-1.901), Extremadura (-213), Asturias (-130) y Navarra (-17).Sube en las 13 restantes, encabezadas por Cataluna (6.751) y la Comunidad Valenciana (6.599).
Por provincias, el desempleo registrado, desciende en 13 provincias, encabezadas por Illes Balears (-1.901), Malaga (-1.825) y Sevilla (-1.545), Por el contrario sube en 38, encabezadas por Barcelona (7.110) y Madrid (5.666).
AUMENTA UN 12% LA CONTRATACION
El numero de contratos registrados durante el mes de marzo ha sido de 1.189.327 que supone un aumento de 128.215 (12 %) respecto al mes de marzo de 2009. La contratacion acumulada en el primer trimestre de 2010 alcanza la cifra de 3.267.782 que supone 64.219 contratos mas (2%) que en igual periodo del pasado ano.
Por su parte, la contratacion indefinida ha registrado 117.934 contratos, que representa el 9,9 % del total. Supone una bajada de 3.294 (-2,7%) sobre igual mes de 2009. En magnitudes acumuladas se han realizado 313.740 contratos hasta marzo de 2010. Representa un descenso de 42.372 (-11,9%) sobre el mismo periodo de 2009.
MAS DE TRES MILLONES DE BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES
Respecto a las prestaciones, el numero de solicitudes ascendio en febrero a 941.074, lo que representa un 46,6% mas que el mismo mes del ano anterior. El plazo de reconocimiento ha sido de 4 dias, 3 menos que en marzo de 2009.
El total de beneficiarios asciende a 3.201.028 con un incremento respecto al ano anterior del 24,9%. La tasa de cobertura del sistema de proteccion por desempleo ha sido del 80,6%.
La nomina de febrero ascendio a 2.894 millones de euros, que supone un aumento del 10,9 % respecto a febrero de 2009.
En cuanto al Programa Temporal de Proteccion por Desempleo e Insercion (Prodi), cuenta con 436.297 participantes en el Registro del Servicio Publico de Empleo Estatal.
La Secretaria General ha apuntado que en el marco de la reactivacion de la economia y de la reduccion de la intensidad de los ajustes en el mercado de trabajo, esperamos que siga mejorando el comportamiento del desempleo en los proximos meses.

126_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies