ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
11 julio 2011 / Publicado en Actualidad

Malabares en las cuentas de la Seguridad Social

Fuente: Expansion

El Gobierno recurre de nuevo a soluciones creativas para cuadrar las cuentas publicas, esta vez las de la Seguridad Social en un momento en que las cotizaciones sociales estan literalmente en caida libre.

Y como los números no salen para alcanzar el objetivo previsto de superávit, Economía ha optado por apropiarse de parte de los recursos que gestionan las mutuas para dar cobertura a 13 millones de personas. El zarpazo podría suponer cerca de 300 millones de euros. Un dinero que el Gobierno entiende que las mutuas no van a necesitar y, por tanto, lo reclama para sí, pues considera que se van a producir menos bajas y procesos de incapacidad y que las cuotas de trabajadores y empresas crecerán con una fuerza inusitada.
La imaginación al poder o, mejor dicho, en el poder. Lo primero no deja de ser un ejercicio de prospectiva positivista, pero lo segundo es una falacia en toda regla, salvo que se piense en subir las cotizaciones a la Seguridad Social para aumentar la recaudación a través, por ejemplo, de una disposición en los Presupuestos. Pero esto no haría sino poner más lastre sobre las empresas, que ya sufren por la falta de financiación, la caída del consumo, las subidas de los impuestos y las dificultades para conseguir cobrar sus facturas pendientes.
Todo esto tendría un pase si ya se hubiesen agotado todas las medidas posibles para aumentar los ingresos del Estado, pero en el Gobierno no quieren entender que la mejor manera de tener más recursos disponibles es gastando menos en partidas superfluas, que siguen sumando una barbaridad, y no recortando los capítulos que generan empleo y atraen inversión.
En el fondo de este movimiento desesperado del Gobierno y de otros que está llevando a cabo para conseguir mantener a flote la caja del Estado, que se hunde por momentos, está la necesidad de recuperar como sea el nivel de ingresos públicos para que casi todo siga igual, subidas de impuestos incluidas, incluyendo las futuras, a pesar de los recientes desmentidos. Está claro que el Gobierno necesita ingresos como el comer, que las arcas del Estado están famélicas y que sostener el statu quo empieza a ser misión imposible.
La solución sigue siendo la misma de siempre: profundizar en las reformas y, sobre todo, acometer nuevos ajustes de manera muy rápida y decidida, sin maquillajes ni fuegos de artificio, no sea que se vuelva a llamar a capítulo a España desde fuera y sea necesario reaccionar atropelladamente. El movimiento que prepara el Ejecutivo se traducirá en un déficit de las prestaciones y en la desestabilización del fondo. Si de verdad sobra dinero, lo mejor sería rebajar las cuotas para animar la actividad empresarial y la contratación.

726_artRel.pdf
COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies