ACCESO A EXTRANET

AMAT

  • Descubre amat
    • Quiénes somos
    • Estructura
    • Qué hacemos
    • Plan de Actividades Conjuntas
  • Qué son las Mutuas
    • Mutuas
    • Qué son las Mutuas
    • Normativa
    • Historia
  • Qué hacen las Mutuas
    • Qué hacen las Mutuas
    • Prestaciones
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Las Mutuas frente al COVID 19
  • Cifras y datos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Publicaciones
13 marzo 2024 / Publicado en Actualidad

Madrid acoge la presentación del VII Observatorio de la Mujer Trabajadora de Mutua Universal

  • La Entidad ha presentado en Madrid su informe anual, que en esta edición pone el foco en la corresponsabilidad e igualdad salarial, la incapacidad y siniestralidad laboral o la brecha salarial.
  • El estudio, realizado en colaboración con la Fundación de Personas y Empresas, examina la participación y presencia de la mujer en el entorno laboral y reafirma el compromiso de Mutua Universal en materia de género.

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha participado en la jornada ‘Conciliación y Mujer Trabajadora’, organizada por Madrid Foro Empresarial con motivo de la presentación en Madrid de la séptima edición del Observatorio de la Mujer Trabajadora de Mutua Universal. Este estudio, realizado anualmente en colaboración con la Fundación Personas y Empresas, analiza la actividad y presencia de la mujer en el entorno laboral en cuestiones como la ocupación, la incapacidad y siniestralidad laboral, el teletrabajo o la brecha salarial, entre otros aspectos.

El acto, celebrado en las instalaciones de la consultora Auren Spain, ha contado con la intervención de Patricia Reyes. La directora general de Igualdad de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid ha agradecido «especialmente a Mutua Universal por cuidar de los trabajadores y las trabajadoras en esa colaboración tan necesaria con la Seguridad Social» y también «por realizar estos estudios que son tan necesarios e imprescindibles para mejorar desde todos los ámbitos».

Por su parte, Antolín Sanz, director Territorial de Mutua Universal Madrid, ha puesto en valor «la satisfacción de la entidad por participar en una edición más en la confección y presentación del séptimo Observatorio de la Mujer Trabajadora, en lo que es la constatación del compromiso de Mutua Universal con la igualdad entre hombres y mujeres».

Durante el acto, en el que también han participado Belén Valentín-Gamazo, coordinadora de la mesa Lidera Mujeres de Madrid Foro Empresarial y gerente de Best Way Events; Javier Cantera, presidente de la Fundación Personas y Empresas y de Auren Consultores; y Bernabé Pérez, director-gerente de la Fundación Personas y Empresas; se han realizado dos mesas redondas en las que se ha debatido sobre conciliación laboral y personal.

La primera de ellas, ´Conciliación personal’, ha contado con la participación de Olga Espallardó, directora de Acceso al Mercado y Asuntos Públicos en Idorsia; y Montse López de Pablo, manager de Expansión y Desarrollo de la Fundación Universidad-Empresa. En la segunda mesa, ‘Conciliación con mayores’, han participado María Allende, directora de RRHH en Estée Lauder; Begoña Landazuri, directora general de Personas y Cultura de Aldesa; y Concha Laguela, responsable de Diversidad de la Fundación Personas y Empresas.

VII edición del Observatorio de la Mujer Trabajadora de Mutua Universal

Durante la jornada, Susana Mato, directora de Relaciones Institucionales y RSC de Mutua Universal, ha subrayado «la importancia de la investigación en materia de género» y ha reafirmado «el compromiso de Mutua Universal en esta materia».

Por su parte, Silvia Gómez, responsable del Observatorio de la Mujer Trabajadora de la Dirección de Estudios y Análisis Corporativos de la entidad, ha expuesto los resultados del VII Observatorio de la Mujer Trabajadora correspondientes a 2023 en la Comunidad de Madrid y su comparación con datos a nivel nacional.

Según los datos del estudio, en Madrid, la tercera Comunidad Autónoma con mayor volumen de población tanto general como laboral, las mujeres representan el 53,6% de la población parada en 2023. La tasa de actividad en la región se mantiene con unas cifras inferiores en la mujer respecto al hombre a lo largo de los años, y en 2023 en todos los grupos de edad. En comparación con la media nacional (72,2%), la tasa de actividad de la mujer en Madrid es  4,8 puntos (77%) más alta, por un 82,6% de los hombres.

Respecto a la tasa de paro de las mujeres madrileñas, ésta se sitúa en el 10,6%, lo que supone 2,9 puntos menos que la media nacional (13,5%). Por su parte, en hombres este indicador se sitúa en un 8,9% en la Comunidad de Madrid.

En cuanto al total de la población ocupada en puestos de alta dirección, en Madrid solo el 38% son mujeres, lo que supone 3,3 puntos por encima de la media nacional.

La evolución de la brecha salarial bruta en España es significativa, y en Madrid está por debajo de la media nacional, situándose en una diferencia máxima de 3,0 puntos en 2015 y mínima de 0,9 puntos en 2020 y 2021. La cifra actual en cuanto a la diferencia del salario medio bruto a nivel nacional es de 5.213€, lo que representa una brecha del 18,4%. En Madrid, la cifra actual es de 5.636€, lo que supone una brecha del 17,5%.

En lo relativo a las excedencias para el cuidado de menores en Madrid, la mayoría son concedidas a las mujeres (86,7%) respecto a los hombres (13,3%). Las excedencias para el cuidado de familiares también se conceden mayoritariamente a mujeres (80,4%), respecto a los hombres (19,6%).

COMPARTIR:

Posts recientes

  • Marta Jiménez, nueva directora de la delegación de Fraternidad-Muprespa en Fuengirola, sustituyendo a Cristina Rivera, que pasa a dirigir la de Vélez-Málaga

    Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo cambios ...
  • Impulsar el talento, transformar el futuro: La apuesta de FREMAP por la readaptación profesional

    En FREMAP, Mutua Colaboradora con la Seguridad ...
  • Asepeyo alcanza los 3 millones de trabajadores protegidos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad en su memoria del ejercicio 2024

    Asepeyo ha publicado su Informe anual – S...
Logo AMAT

Aviso legal y Política de privacidad
Política de cookies
Mapa web
Preguntas frecuentes
Contacto

Noticias
Publicaciones

© 2025. Todos los derechos reservados AMAT.

SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUI para información completa sobre nuestra política de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias pulsando en ajustes

X
AMAT
Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas o necesarias

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadísticas

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Cookies de terceros

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies